Mostrando entradas con la etiqueta Santa Teresita del Niño Jesús. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santa Teresita del Niño Jesús. Mostrar todas las entradas

18/7/12

¡Los cinco Patronos y trece Intercesores de la JMJ Río 2013, todos tan amados de nuestras almas!


¡Los cinco Patronos y trece Intercesores
de la JMJ Río 2013, todos tan
amados de nuestras almas!

Miércoles 18 de Julio del Año del Señor 2012

Brasil: Laura Vicuña elegida
Intercesora de la JMJ 2013

Escrito por ANS   
Martes, 29 de Mayo de 2012 12:01

San Pablo, Mayo 2012.- La Beata Salesiana Laura Vicuña fue elegida como una de las Intercesoras de la Jornada Mundial de la Juventud 2013. La Noticia oficial fue dada a conocer el 27 de Mayo, en el Santuario de la  Penha, de esta manera se cuenta con cinco Patronos y trece Intercesores.

En cada una de las Jornadas Mundiales se presentan diversos Modelos de Santidad con el objetivo de que los jóvenes tengan referentes concretos y puedan conocer y profundizar su Historia. Para la Jornada Mundial del 2013 se han indicado algunos como Patronos y otros como Intercesores. Los Patronos son considerados como los Padres Espirituales y Maestros de los jóvenes que los guían mostrándoles Caminos de Santidad. Los Patronos escogidos están íntimamente ligados al espíritu de la JMJ 2013, representan una nación, representan el Tema Misionero e inspiran la Protección para enfrentar los desafíos de la Evangelización actual.

Como Patronos figuran: Nuestra Señora de Aparecida, Protectora de la Iglesia y las familias; San Sebastián, como Testigo y Mártir de la Fe;  San Antônio de Santana Galvão, Heraldo de la Paz y la Caridad; Santa Teresa de Lisieux, Patrona de las Misiones y el Beato Juan Pablo II, como Amigo de los jóvenes.

Los llamados Intercesores escogidos para JMJ 2013 representan hombres y mujeres concretos, que siendo jóvenes, ofrecieron su Existencia y todo su Compromiso por el Seguimiento de Jesucristo y su Evangelio. Por eso sus Vidas son Modelo a imitar y un Ejemplo para el mundo juvenil.

Los Intercesores de la JMJ 2013 son: Santa Rosa de Lima, Fiel a la Voluntad de Dios; Santa Teresa de Los Andes, Contemplativa de Cristo; Beata Laura Vicuña, Mártir de la Pureza; Beato José de Anchieta, Apóstol del Brasil; Beata Albertina Berkenbrock, Virtuosa en los Valores Evangélicos; Beata Chiara Luce Badano, Entrega total a Jesús; Beata Irmã Dulce, Embajadora de la Caridad; Beato Adílio Daronch, Amigo de Cristo; Beato Pier Giogio Frassati, Amor ardiente a los Pobres y a la Iglesia; Beato Isidoro Bakanja, Mártir del Escapulario; Beato Ozanam, Servidor de los más Pobres; San Jorge, Combatiente del mal; Santos André Kim y Compañeros, Mártires de la Evangelización.

Los Ejemplos de Santidad señalan Historias concretas y Modelos de Vida que narran a través de su Compromiso, el Servicio a la Iglesia y el Seguimiento total de Jesús.

Fuente:

 
Amadísima Laurita Vicuña: intercede ante
Dios Padre por todo el Sacerdocio Real del
Señor, para que merezcamos alcanzar la
Vida Eterna y alabar a Dios a tu lado
eternamente y para siempre. Amén.

“Nuevo entusiasmo por la Misión en el Año de Gracia 2012, entre el Anuncio y la Solidaridad”


ASIA/FILIPINAS - Nuevo entusiasmo por
la Misión en el Año de Gracia 2012,
entre el Anuncio y la Solidaridad

Miércoles 18 de Julio del Año del Señor 2012

ASIA/FILIPINAS - Nuevo entusiasmo por
la Misión en el Año de Gracia 2012,
entre el Anuncio y la Solidaridad

Manila (Agencia Fides) - El Año 2012 será "un Año de Gracia para la Misión" en Filipinas: la Conferencia Episcopal, de hecho, ha declarado "Año de las Obras Misionales Pontificias" (POM), un período que se caracterizará por un renovado entusiasmo por el Anuncio del Evangelio y el testimonio Cristiano, que se expresa en el Amor por el prójimo, especialmente a los pobres y los necesitados. Anunciar la Buena Nueva y la Solidaridad serán dos palabras clave en el Año de las OMP, que se encuentra en un país afectado por las terribles consecuencias sociales de los desastres naturales como el tifón Sendong (o Washi) en Mindanao.

Como informa a la Agencia Fides el P. Sócrates Mesiona MSP, Director Nacional de las OMP en Filipinas, los Obispos han publicado una Exhortación Apostólica declarando oficialmente el Año de las OMP, y se afirma que, a través de una amplia gama de Actividades (Oración en comunidad, Talleres y Seminarios, Actividades de Misión en las Escuelas, las Iniciativas de la Misión en el país y el extranjero), significa "despertar entre los Filipinos un compromiso dinámico y efectivo a la Predicación de la Buena Nueva de Jesucristo hasta los confines de la tierra". El P. Mesiona señala a Fides que "la Declaración de los Obispos es un reconocimiento del importante papel de las OMP para hacer crecer el compromiso y la consciencia Misionera de todo creyente".

El Evento central del Año de las OMP será un "Festival de la Misión (…) en la ciudad de Marikina, con la idea de despertar en todas las partes de la comunidad Filipina Católica, "el celo y Amor por la Misión". Además, una Misa por el Año de las OMP, que se celebrará en Julio de 2012 en el Santuario de Santa Teresa del Niño Jesús en la ciudad de Pasay, conmemorará el 150 aniversario de la muerte de la Venerable Pauline Marie Jaricot, Fundadora de la Obra Pontificia para la Propagación de la Fe. (PA) (Agencia Fides 05/01/2012).

Fuente:
http://www.fides.org/aree/news/newsdet.php?idnews=32671&lan=spa


14/2/11

Para todo el Sacerdocio Real del Señor, en el Día de la Amistad y del Amor: ¡Muchas Bendiciones!


Para todo el Sacerdocio Real del Señor,
en el Día de la Amistad y del Amor:
¡ Muchas Bendiciones ! 

Lunes 14 de Febrero del 2011, Año Santo Jubilar Mariano

Pensamiento

«Guardar la Palabra de Jesús, he aquí la única condición para nuestra Felicidad, la única prueba de nuestro Amor a Él» (Santa Teresita de Lisieux).

Fuente:


28/11/10

Enlaces Nº 22 y Nº 23 para el Sacerdocio Real: dos Sitios Web de las Obras Misionales Pontificias (OMP) de Estados Unidos


Enlaces Nº 22 y Nº 23 para el Sacerdocio Real:
dos Sitios Web de las Obras Misionales
Pontificias (OMP) de Estados Unidos

Domingo 28 de Noviembre del 2010, Año Santo Jubilar Mariano

Dirección del primer Enlace:

Dirección del segundo Enlace:

AMÉRICA/ESTADOS UNIDOS - Las OMP inauguran dos
nuevos Sitios Web sobre las Lecturas del Domingo,
para hacer crecer en todos “un corazón Misionero”

Nueva York (Agencia Fides) - La Dirección Nacional de las Obras Misionales Pontificias (OMP) de los Estados Unidos ha lanzado recientemente dos nuevos Sitios Web: MissionInScripture.org que ofrece una Reflexión sobre las Lecturas del Domingo a la luz de la Vocación Misionera común y del Compromiso a compartir nuestra Fe; PreachingMission.org presenta Sugerencias Homiléticas que se refieren a las Lecturas del Domingo, centrándose en un Tema Misionero.

“Hemos sido llamados por el Bautismo, a ser Misioneros con la palabra y el testimonio, a través de la Oración y el Sacrificio”", explica Monseñor John E. Kozar, Director Nacional de las Obras Misionales Pontificias en los Estados Unidos, en una Nota enviada a la Agencia Fides. “Llamados a predicar la Palabra de Dios, podemos ayudar a los Católicos –y a nosotros mismos– para llegar a una mejor comprensión de esta Llamada. Esperamos que ambos Sitios puedan hacer crecer un corazón Misionero en todos los que los visiten”. El Comentario para el Domingo será publicado en ambos Sitios el Lunes anterior.

También se ha previsto realizar algunos Análisis, en ambos Sitios Web, en ocasión de algunas Celebraciones Litúrgicas y Fiestas especialmente relacionados con el Tema de las Misiones, como por ejemplo, para la Fiesta de los Santos Patronos de las Misiones, Santa Teresa de Lisieux (1 de Octubre) y San Francisco Javier (3 de Diciembre), así como para Navidad. Los Sitios también ofrecen un link directo a los Pasajes de las Escrituras, conectado con la Página de la Conferencia Episcopal (http://www.usccb.org/). (AR) (Agencia Fides 30/09/2010)

Fuentes:


1/10/10

«Oración a Santa Teresita para obtener una Gracia»


«Oración a Santa Teresita para obtener una Gracia»

Viernes 1º de Octubre del 2010, Año Santo Jubilar Mariano

ORACIÓN A SANTA TERESITA
PARA OBTENER UNA GRACIA

¡Oh Santa Teresita del Niño Jesús, Modelo de Humildad, de Confianza y de Amor! Desde lo Alto de los Cielos deshoja sobre nosotros esas Rosas que llevas en tus brazos: la Rosa de Humildad, para que rindamos nuestro orgullo y aceptemos el Yugo del Evangelio; la Rosa de la Confianza, para que nos abandonemos a la Voluntad de Dios y descansemos en Su Misericordia; la Rosa del Amor, para que abriendo nuestras almas sin medida a la Gracia, realicemos el único Fin para el que Dios nos ha creado a Su Imagen: Amarle y hacerle amar. Tú que pasas tu Cielo haciendo Bien en la Tierra, ayúdame en esta necesidad y concédeme del Señor lo que te pido si ha de ser para Gloria de Dios y Bien de mi alma. Así sea.

Rezar un Padre Nuestro.

Fuente:


«¿Qué nos enseña Santa Teresita?»: ¡Extraordinarias Lecciones de Vida para el Sacerdocio Real del Señor!


«¿Qué nos enseña Santa Teresita?»:
¡ Extraordinarias Lecciones de Vida
para el Sacerdocio Real del Señor !

Viernes 1º de Octubre del 2010, Año Santo Jubilar Mariano

¿Qué nos enseña Santa Teresita?

Nos enseña un Camino para llegar a Dios: la Sencillez de alma. Hacer por Amor a Dios nuestras labores de todos los días. Tener detalles de Amor con los que nos rodean. Ésta es la “Grandeza” de Santa Teresita. Decía: “Quiero pasar mi Cielo haciendo el Bien en la Tierra.” El Secreto es reconocer nuestra pequeñez ante Dios, Nuestro Padre. Tener una actitud de niño al amar a Dios, es decir, amarlo con simplicidad, con confianza absoluta, con humildad sirviendo a los demás. Esto es a lo que ella llama su “Caminito”. Es el Camino de la Infancia Espiritual, un Camino de Confianza y Entrega absoluta a Dios.

Nos enseña a servir a los demás con Amor y perfección viendo en ellos a Jesús. Toda su Vida fue de Servicio a los demás. Ser mejores cada día con los demás en los detalles de todos los días.

Nos enseña a tener Paciencia ante las dificultades de la Vida. Su enfermedad requirió de mucha Paciencia y Aceptación. Sólo estando cerca de Dios el sufrimiento se hace dulce.

Nos enseña a tener sentido del humor ante lo inevitable. Dicen que durante la Meditación en el Convento, una de las Hermanas agitaba su Rosario y esto irritaba a Santa Teresita. Decidió entonces en lugar de tratar de no oír nada, escuchar este ruido como si fuera una Música preciosa. En nuestras Vidas hay situaciones o acciones de los demás que nos molestan y que no podemos evitar. Debemos aprender a reírnos de éstas, a disfrutarlas por que nos dan la oportunidad de ofrecer algo a Dios.

Nos enseña que podemos vivir nuestro Cielo en la Tierra haciendo el Bien a los que nos rodean. Actuar con Bondad siempre, buscando lo mejor para los demás. Ésta es una manera de alcanzar el Cielo.

Nos enseña a ser sencillos como niños para llegar a Dios. Orar con Confianza, con Simplicidad. Sentirnos pequeños ante Dios Nuestro Padre.

Oración

Virgen María y Santa Teresita, ayúdenme a tener más Amor a Dios para servir mejor a los que me rodean.

Fuente:


Amadísima Santa Teresita del Niñito Jesús:
Rogá por todos nosotros para que
podamos llegar al Cielo a alabar al
Señor con Vos eternamente. Amén.

¡Hoy es Día de nuestra amadísima Santa Teresita del Niñito Jesús, Doctora de la Iglesia y Patrona Universal de las Misiones Católicas!


¡ Hoy es Día de nuestra amadísima Santa
Teresita del Niñito Jesús, Doctora de la Iglesia
y Patrona Universal de las Misiones Católicas !

Viernes 1º de Octubre del 2010, Año Santo Jubilar Mariano

Su Ficha

1873.2.1: Nace en Alencón-Francia siendo la última de nueve hermanos.

1877.28.8: Primera Confesión de Teresita.

1879: Muere Celia, la bondadosa madre de Teresita.

1883.13.5: La Sonrisa Milagrosa con que la cura la Virgen María.

1884.8.5: Primera Comunión.

1884.14.6: Recibe el Sacramento de la Confirmación.

1887.20.11: Entrevista de Teresita con S.S. León XIII pidiéndole su ingreso en el Carmelo.

1888.9.4: Ingresa Teresita en el Carmelo de Lisieux.

1889.10.1: Viste el Hábito Carmelitano.

1890.8.9: Profesión Religiosa.

1893.20.2: Es nombrada Ayudante de la Madre Gonzaga para formar a las Novicias.

1894.27.9: Muere su padre.

1895: Enero. Empieza a escribir la Historia de un Alma.

1896: Enero. Termina de escribir la Historia de un alma.

1897.30.7: Recibe la Extremaunción.

1897.19.8: Última Comunión.

1897.30.9: A las siete y veinte minutos de la tarde da su último suspiro, que era un éxtasis de Amor.

1923: Es Beatificada por S.S. Pío Xl.

1925: Es Canonizada por el mismo Pontífice.

1927: Pío XII la declara Patrona Universal de las Misiones Católicas.

Fuentes:
http://ec.aciprensa.com/t/teresalisieux.htm


«El 19 de Octubre de 1997, en la Plaza de San Pedro de Roma, el Papa Juan Pablo II la proclamó "Doctora de la Iglesia". Un Título reservado a quienes han comprendido particularmente bien y valorado el Mensaje del Evangelio. Es la más joven de los 33 "Doctores"» (Enciclopedia Católica de ACI DIGITAL).

17/7/10

Nuestra Señora del Carmen y Su Santidad Benedicto XVI

Nuestra Señora del Carmen y

Su Santidad Benedicto XVI


Sábado 17 de Julio del Año del Señor 2010


Nuestra Señora del Carmen y

Su Santidad Benedicto XVI


«El Carmelo, alto promontorio que se yergue en la Costa Oriental del Mar Mediterráneo, a la altura de Galilea, tiene en sus faldas numerosas grutas naturales, predilectas de los Eremitas. El más célebre de estos hombres de Dios fue el gran Profeta Elías, quien en el Siglo IX antes de Cristo, defendió valientemente de la contaminación de los cultos idolátricos la pureza de la Fe en el Dios Único y Verdadero. Inspirándose en la figura de Elías, surgió la Orden Contemplativa de los Carmelitas, Familia Religiosa que cuenta entre sus miembros con grandes Santos, como Teresa de Ávila, Juan de la Cruz, Teresa del Niño Jesús y Teresa Benedicta de la Cruz (en el Siglo XX, Edith Stein). Los Carmelitas han difundido en el pueblo Cristiano la Devoción a la Santísima Virgen del Monte Carmelo, señalándola como Modelo de Oración, de Contemplación y de Dedicación a Dios. María, en efecto, antes y de modo insuperable, creyó y experimentó que Jesús, Verbo encarnado, es el culmen, la cumbre del encuentro del hombre con Dios. Acogiendo plenamente la Palabra, «llegó felizmente a la Santa Montaña» (Oración de la Colecta de la Memoria), y vive para siempre, en Alma y Cuerpo, con el Señor. A la Reina del Monte Carmelo deseo hoy confiar todas las comunidades de Vida Contemplativa esparcidas por el mundo, de manera especial, las de la Orden Carmelitana, entre las que recuerdo el Monasterio de Quart, no muy lejano de aquí [Valle de Aosta]. Que María ayude a cada Cristiano a encontrar a Dios en el silencio de la Oración» Siervo de los siervos de Dios Benedicto XVI, 15-07-2006).


Fuente:

http://www.corazones.org/maria/carmen_virgen/a_carmen.htm