Mostrando entradas con la etiqueta San Judas Tadeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Judas Tadeo. Mostrar todas las entradas

15/11/12

Iglesia Nuestra Señora de La Soledad en San José, Costa Rica



Iglesia Nuestra Señora de La
Soledad en San José, Costa Rica

Jueves 15 de Noviembre del Año de la Fe 2012

MI PARROQUIA
Nuestra Señora de La Soledad

Costa Rica, 12 Ago. 12 (Eco Católico)

Ana Cecilia Espinoza C.
aespinoza@elecocatolico.org

Hace dieciocho meses, Párroco, Vicario y comunidad se pusieron la meta de reconstruir una Parroquia digna y representativa. Se trata de la Parroquia Nuestra Señora de La Soledad, en el corazón de San José y que acoge una comunidad de aproximadamente cinco mil quinientos habitantes.

El despertar de la Parroquia se simboliza cada día en el repique de las campanas del Templo, que datan del año de 1934, y quizás sean las "más viejas" del país como lo explica el Padre Carlos Humberto Rojas, Cura Párroco. Ahora, esta Casa de Dios recobra su imponencia y belleza con una fachada radiante y limpia que es visible a mucha distancia, resaltando su carácter patrimonial otorgado desde 1999.

Pero también pastoralmente la comunidad ha recobrado vigor, con Celebraciones esmeradas, el surgimiento de Grupos, el desarrollo de Proyectos y la recuperación de las Devociones a San Pancracio y a San Judas Tadeo, que antiguamente la distinguían. "Cuando me enviaron a esta Parroquia muchas personas me decían que ya aquí no habían fieles, eso me extrañó y más aún cuando apenas me llegaron cinco personas a la primera Misa. Fue entonces cuando decidí caminar la Parroquia, lo cual me hizo pensar que es un mito, o bien diríamos una leyenda urbana, pues la gente Católica no iba al Templo pues creían que se había cerrado", contó el Cura Párroco.

Una "nueva Parroquia"

Según él, en la "nueva" Parroquia La Soledad existe mucha alegría, ya que ahora está viva y resurgiendo dentro de la ciudad.

Un dato curioso es que aquí el Cura Párroco y su Vicario el Padre Jorge Eduardo Rojas son hermanos. Por esta condición y por su Vocación decididamente activa, ambos impregnan de calor familiar cada una de sus acciones, en medio de sus carismas y habilidades propias. Ambos llegaron a esta comunidad, para cumplir con una Misión muy especial encomendada por el Arzobispo Monseñor Hugo Barrantes: revivir La Soledad.

"Ha sido un arduo trabajo en una comunidad que no ha escatimado esfuerzos con tal de ver realizados los retos. Hay un gran Trabajo Pastoral que realizar, pero desde una nueva visión y desde una nueva manera de entender la Parroquia en la ciudad", dijo el Padre Carlos.

Dicho cambio se debe atribuir, según su criterio, al cambio generacional que viven las Parroquias de la capital: "Las nuevas generaciones de Sacerdotes entendemos las cosas un poco distinto, pues nos ha tocado vivir otros procesos, eso sin descalificar los esfuerzos que se han dado antes, pero simplemente es que tenemos otra visión de mundo".

Feligresía institucionalizada

Una característica especial es que la Parroquia cuenta con una feligresía institucionalizada, es decir, que atiende a cerca de quince mil personas que laboran en las diferentes Instituciones del Gobierno.
Entre ellas, el Poder Judicial, la Asamblea Legislativa, la Caja Costarricense del Seguro Social y Acueductos y Alcantarillados, entre otros, que también vienen a formar parte de su feligresía. Los Católicos de dichos entes agradecen tener un Templo abierto y una Parroquia decididamente receptiva.

Ahora se cuenta con un Grupo de Ministros de la Comunión, quienes se encargan de atender a los enfermos y visitarlos semanalmente para llevarles la Eucaristía, otro grupo de Lectores y un Ministerio de Canto que tiene a su cargo animar las distintas Celebraciones, aparte de la Catequesis de Confirmación y una pequeña Pastoral Juvenil.

Para el Padre Jorge, la Parroquia ha vivido una conversión profunda, evidenciada en la Pastoral de la Escucha que se impulsa en las Parroquias del centro de San José, que refleja a su vez el deseo de alcanzar una nueva manera de Evangelizar.

Educación e infraestructura

La renovación Parroquial alcanza también el ámbito Educativo con las Escuelas y Colegios de la zona: "Hemos logrado un acercamiento muy importante con el Colegio Superior de Señoritas, la Escuela España, y el Liceo de Costa Rica, donde estamos llevando una acción con el apoyo de otros Sacerdotes".

A nivel de infraestructura, la Parroquia se enfoca hacia la restauración del Templo, que por la condiciones del tiempo ha sufrido grandes daños: hemos tenido que "maquillar" algunas columnas agrietadas, pero además hemos sufrido de repellos desprendidos en las paredes, pintura descascarada, muros ennegrecidos por la humedad y estructuras de madera desmoronadas debido al comején".

Es urgente también la reparación del sistema eléctrico así como un análisis más exhaustivo para conocer si el Templo presenta un problema estructural de fondo que requiera una intervención mayor.

Fue en el año 1852 que el primer Obispo de Costa Rica, Monseñor Anselmo Llorente y Lafuente, solicitó al arquitecto Hugh G. Tonkin diseñar los planos para la Iglesia de Nuestra Señora de la Soledad. Con razón, ambos Sacerdotes coincidieron en afirmar que "no se podría escribir la Historia de San José sin hablar de La Soledad".

Equipo sacerdotal

Pbro. Carlos Humberto Rojas Sánchez.
Cura Párroco.
Ordenado el 8 de Diciembre de 1989.

Pbro. Jorge Eduardo Rojas Sánchez.
Vicario Parroquial.
Ordenado el 8 de Diciembre de 1994.

Fuente:
http://www.elecocatolico.org/index2.php?pag=miparroquia


Bellísima Iglesia Nuestra Señora de
La Soledad en San José, Costa Rica

28/10/10

¡Cuánta felicidad: nuestro Blog cumple un año hoy para la Mayor Gloria de Dios y de María Santísima! “¡Bendito sea Dios!” (cf. Efesios 1, 3)


¡ Cuánta felicidad: nuestro Blog cumple un año hoy
para la Mayor Gloria de Dios y de María Santísima !
“¡ Bendito sea Dios !” (cf. Efesios 1, 3) 

Jueves 28 de Octubre del 2010, Año Santo Jubilar Mariano

Mi querido Sacerdocio Real: ¡ Paz y Bien ! En Compañía de San Judas Tadeo celebramos hoy su Fiesta, y además, que Dios nos haya permitido hacer juntos este Blog, en donde el Señor reina con la Virgencita María de nuestros corazones. Como les dije al principio, este espacio es apenas un diminuto granito de arena, pero hecho con muchísimo Amor para cada uno de Ustedes, “Linaje escogido, Sacerdocio Real, Nación consagrada, Pueblo adquirido para anunciar las Maravillas de Aquel que los ha llamado de las tinieblas a su admirable Luz” (cf. 1 San Pedro 2, 9). Les agradezco mucho por tomar del Blog todo aquello que Ustedes consideran que los ayuda en su crecimiento espiritual, como las Enseñanzas de nuestro muy amado Santo Padre Benedicto XVI, y a la vez, los motivo a seguir transmitiendo a otros esos Tesoros Espirituales de nuestra Santa Madre la Iglesia. ¡La Tarea de Evangelización es enorme y debemos cumplirla a cabalidad! Lejos de lograrlo, he cometido múltiples errores en las publicaciones del Blog por lo que aprovecho para ofrecerles mis sinceras disculpas, pero insisto, queridos Amigos míos: ¡contra viento y marea, es nuestro deber anunciar el Evangelio! ¡Sigamos adelante y roguemos al Espíritu Santo que nos ilumine! ¡Hoy todo es felicidad, tenemos que estar alegres, el Señor está cerca! (cf. Filipenses 4, 4-5). ¡Que Dios derrame Bendiciones sin fin sobre Ustedes y sus familias, y que María Santísima guíe sus almas con todo Su Amor hacia la Vida Eterna!, Irene

«¡Bendito sea Dios, Padre de Nuestro Señor Jesucristo!, Quien por medio del Mesías nos bendijo con toda clase de Bendiciones Espirituales del Cielo. Por Él nos eligió, antes de la creación del mundo, para que por el Amor fuéramos consagrados e irreprochables en Su Presencia» (Efesios 1, 3-4).

Fuente:

¡Consagrémonos a San Judas Tadeo con esta Oración profunda y significativa!


¡ Consagrémonos a San Judas Tadeo con
esta Oración profunda y significativa !

Jueves 28 de Octubre del 2010, Año Santo Jubilar Mariano

Consagración a San Judas

San Judas, Apóstol de Cristo y Mártir Glorioso, deseo honrarte con especial Devoción. Te acojo como mi Patrón y Protector. Te encomiendo mi alma y mi cuerpo, todos mis intereses espirituales y temporales y asimismo los de mi familia. Te consagro mi mente para que en todo proceda a la Luz de la Fe; mi corazón para que lo guardes puro y lleno de Amor a Jesús y María; mi voluntad para que, como la tuya, esté siempre unida a la Voluntad de Dios.

Te suplico me ayudes a dominar mis malas inclinaciones y tentaciones evitando todas las ocasiones de pecado. Obtenme la Gracia de no ofender a Dios jamás, de cumplir fielmente con todas las obligaciones de mi estado de Vida y practicar las Virtudes necesarias para salvarme.

Ruega por mí, Santo Patrón y Auxilio mío, para que, inspirado(a) con tu Ejemplo y asistido(a) por tu Intercesión, pueda llevar una Vida Santa, tener una Muerte dichosa y alcanzar la Gloria del Cielo donde se ama y da gracias a Dios eternamente.  Amén.

Fuente:


¡Aquí tenemos un Himno precioso a San Judas Tadeo para que se lo cantemos o digamos con infinito Amor!


¡ Aquí tenemos un Himno precioso a San Judas Tadeo
para que se lo cantemos o digamos con infinito Amor !

Jueves 28 de Octubre del 2010, Año Santo Jubilar Mariano

HIMNO A SAN JUDAS TADEO

Tú que llevaste la Palabra,
la Palabra del Señor,
tú que fuiste Mensajero,
Mensajero del Señor.

Fiel Apóstol, ellos piden,
resolver su situación,
que con Bondad tú les concedes,
mirándoles el corazón.

San Judas Tadeo, fiel Servidor,
fuiste Misionero del Amor,
obraste con Milagros, lo que el Señor legó,
valiente, poderoso, sanador.

Aclamado por todos Abogado,
queremos tu Protección,
es tanto y tanto lo que sufre,
aquel que no está con Vos.

Honremos a nuestro Protector,
Comulgando con Fervor,
y así nos haremos agradables,
a los Ojos de Dios.

San Judas Tadeo....
San Judas Tadeo, fiel Servidor,
que nunca nos falte tu Amor.

Fuente:


“San Judas Tadeo, fiel Servidor,
que nunca nos falte tu Amor”.

¡Hoy es Día de nuestro amadísimo San Judas Tadeo! ¡Empecemos a celebrarlo meditando en un Saludo bellísimo que él nos da a cada uno de nosotros!


¡ Hoy es Día de nuestro amadísimo San Judas Tadeo !
¡ Empecemos a celebrarlo meditando en un Saludo
bellísimo que él nos da a cada uno de nosotros !

Jueves 28 de Octubre del 2010, Año Santo Jubilar Mariano

Saludo de San Judas Tadeo para
el Sacerdocio Real del Señor

«De Judas, siervo de Jesucristo, hermano de Santiago, a los elegidos que Dios Padre ama y Jesucristo custodia: Misericordia, Paz y Amor abundantes». (Epístola de San Judas 1-2). 

Fuente:


«De Judas, siervo de Jesucristo, hermano de
Santiago, a los elegidos que Dios Padre ama y
Jesucristo custodia: Misericordia, Paz y Amor
abundantes». (Epístola de San Judas 1-2).

31/10/09

Oración a San Judas Tadeo Nº 3 (Para encontrar Trabajo)

Sábado 31 de Octubre del 2009, Año Santo Sacerdotal


Fuente: www.oremosjuntos.com


Alineación al centro

Oración a San Judas Tadeo Nº 2

Sábado 31 de Octubre del 2009, Año Santo Sacerdotal


Apóstol gloriosísimo de Nuestro Señor Jesucristo, aclamado por los fieles con el dulce Título de ABOGADO de los casos desesperados, hazme sentir tu poderosa intercesión aliviando la gravísima necesidad en que me encuentro. Por el estrecho parentesco que te hace Primo Hermano de Nuestro Señor Jesucristo, por la privaciones y fatigas que por Él sufriste, por el heroico Martirio que aceptaste gustoso por su Amor, por la Promesa que el Divino Salvador hizo a Santa Brígida de consolar a los fieles que acudiesen a tu poderosa intercesión, obtenme del Dios de las Misericordias y de su Madre Santísima la Gracia que con ilimitada confianza te pido a Ti, Padre mío bondadosísimo, seguro que me la obtendrás siempre que convenga a la Gloria de Dios y bien de mi alma. Así sea.


Glorioso Apóstol San Judas Tadeo, ruega por nosotros. (Repetir 3 veces).


En el Nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.


Fuente:

http://www.devocionario.com/santos/judas_1.html


Oración a San Judas Tadeo Nº 1

Sábado 31 de Octubre del 2009, Año Santo Sacerdotal



Oración a nuestro amadísimo Señor Jesucristo

Sábado 31 de Octubre del 2009, Año Santo Sacerdotal


Querido Jesús, quiero seguirte. Quiero ser tu discípulo. Pero conozco bien mi debilidad y pecado. Que el ejemplo de San Judas Tadeo, el Santo olvidado, me inspire. Que la intercesión de San Judas, Santo de lo imposible, me ayude. Por las Oraciones de todos los Santos, dame la gracia de rendirme completamente a tu Amor por mí. Amén.


Fuente:

http://www.shrineofsaintjude.com/htdocs/st_jude/spanish_st_jude_life.php