16/3/11
Preciadas Enseñanzas de Su Santidad Benedicto XVI sobre nuestra Madre tan amada Santa Teresa de Jesús
31/12/10
Pensamiento de Santa Teresa de Jesús sobre la Sagrada Eucaristía para Abril del 2011
10/12/10
¡Carta muy significativa a Santa Teresa de Jesús, nuestra amadísima Madre, de la Hermana Lucía Carmen de la Trinidad O.C.D!
6/11/10
Hermoso Discurso del Siervo de los siervos de Dios Benedicto XVI en la Ceremonia de Bienvenida hoy en Santiago de Compostela
16/10/10
Lindísima Oración a Santa Teresita de Ávila que escribió nuestro muy amado San Alfonso María de Ligorio
A propósito de nuestra Teresita de Ávila tan amada, leamos juntos su ejemplar y fascinante Biografía
15/10/10
¡Amadísima Madre Santa Teresita de Ávila: Hoy que es Día tuyo, regálanos una de tus más hermosas Poesías!
17/7/10
Nuestra Señora del Carmen y Su Santidad Benedicto XVI
Nuestra Señora del Carmen y
Su Santidad Benedicto XVI
Sábado 17 de Julio del Año del Señor 2010
Nuestra Señora del Carmen y
Su Santidad Benedicto XVI
«El Carmelo, alto promontorio que se yergue en la Costa Oriental del Mar Mediterráneo, a la altura de Galilea, tiene en sus faldas numerosas grutas naturales, predilectas de los Eremitas. El más célebre de estos hombres de Dios fue el gran Profeta Elías, quien en el Siglo IX antes de Cristo, defendió valientemente de la contaminación de los cultos idolátricos la pureza de la Fe en el Dios Único y Verdadero. Inspirándose en la figura de Elías, surgió la Orden Contemplativa de los Carmelitas, Familia Religiosa que cuenta entre sus miembros con grandes Santos, como Teresa de Ávila, Juan de la Cruz, Teresa del Niño Jesús y Teresa Benedicta de la Cruz (en el Siglo XX, Edith Stein). Los Carmelitas han difundido en el pueblo Cristiano la Devoción a la Santísima Virgen del Monte Carmelo, señalándola como Modelo de Oración, de Contemplación y de Dedicación a Dios. María, en efecto, antes y de modo insuperable, creyó y experimentó que Jesús, Verbo encarnado, es el culmen, la cumbre del encuentro del hombre con Dios. Acogiendo plenamente la Palabra, «llegó felizmente a la Santa Montaña» (Oración de la Colecta de la Memoria), y vive para siempre, en Alma y Cuerpo, con el Señor. A la Reina del Monte Carmelo deseo hoy confiar todas las comunidades de Vida Contemplativa esparcidas por el mundo, de manera especial, las de la Orden Carmelitana, entre las que recuerdo el Monasterio de Quart, no muy lejano de aquí [Valle de Aosta]. Que María ayude a cada Cristiano a encontrar a Dios en el silencio de la Oración» Siervo de los siervos de Dios Benedicto XVI, 15-07-2006).
Fuente:
http://www.corazones.org/maria/carmen_virgen/a_carmen.htm

10/5/10
¡ Nuestros amadísimos Santos Patronos de la Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011 !
¡ Nuestros amadísimos Santos Patronos de la
Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011 !
Lunes 10 de Mayo del 2010, Año Sacerdotal
Anuncian Santos Patronos de JMJ Madrid 2011
Los Organizadores de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011 dieron a conocer el Grupo de Santos Patronos del Evento, Lista que "quiere recorrer la Historia de la Iglesia en España, desde los primeros Santos Madrileños".
Según señala la Nota de Prensa, "la Santa Sede ha confirmado la propuesta de los Santos Patronos de la JMJ: San Isidro Labrador, San Juan de la Cruz, Santa María de la Cabeza, San Juan de Ávila, Santa Teresa de Jesús, Santa Rosa de Lima, San Ignacio de Loyola, San Rafael Arnáiz y San Francisco Javier".
"La Lista de los Patronos —explican— quiere recorrer la Historia de la Iglesia en España, desde los primeros Santos Madrileños (San Isidro y Santa María), pasando por los Fundadores de las Carmelitas Descalzas y la Compañía de Jesús (Santa Teresa y San Ignacio), un gran Misionero del Oriente (San Francisco Javier), la cumbre de la Literatura Mística (San Juan de la Cruz), el impulsor de la Espiritualidad Sacerdotal Diocesana (San Juan de Ávila), la primera Santa de la América Hispana (Santa Rosa de Lima), y un Joven de nuestros días (San Rafael Arnáiz), recientemente canonizado".
"Todos estos Santos son de origen Español, para arraigar la JMJ en la Cultura del país organizador, criterio similar al usado en la JMJ de Colonia, donde se propusieron Santos relacionados con la Historia Cristiana de Alemania", agregan.
Asimismo, informaron que la Santa Sede confirmó también la Plaza de Cibeles, uno de los conjuntos monumentales por excelencia de Madrid, como lugar adecuado para la Recepción de los jóvenes al Papa Benedicto XVI, programada para el Jueves 18 de Agosto.
De igual manera, señalaron que "el Encuentro del Papa con los jóvenes en la noche del 20 de Agosto tendrá lugar en el Aeródromo de Cuatro Vientos", ubicado al Sudoeste de Madrid, espacio que ya acogió en 2003 "el Encuentro de Juan Pablo II con jóvenes Españoles en su última Visita" al país y en el que se celebrará la Misa "que pondrá el punto final a la JMJ 2011".
Fuente:
http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=29418