Mostrando entradas con la etiqueta San Juan Bosco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Juan Bosco. Mostrar todas las entradas

25/3/13

Entrevista a nuestra querida Hermana Ana Victoria Ulate Vargas, Hija de María Auxiliadora Misionera en África



Entrevista a nuestra querida Hermana
Ana Victoria Ulate Vargas, Hija de
María Auxiliadora Misionera en África

Lunes 25 de Marzo del Año de la Fe 2013

 “Nuestro objetivo es materializar 
el Evangelio”

Costa Rica, 13 Ene. 13 (Eco Católico)

En la ciudad de Cotonou, Benín, al Oeste Africano, la Costarricense Ana Victoria Ulate Vargas, entrega su Vida al servicio de los niños, niñas y jóvenes empobrecidos y discriminados por sus propias familias y su país.

Religiosa de la Congregación de Hijas de María Auxiliadora, lleva más de 22 años de Misión en diferentes pueblos Africanos. De paso por nuestro país, compartió con el Eco Católico una pincelada de su contribución al Reino de Dios.

Ana Cecilia Espinoza C.
aespinoza@ecocatolico.org

¿Es la única Misionera Costarricense en Benín?

Como Costarricense de la Congregación Salesiana sí, pero en total somos ocho Hermanas de diferentes nacionalidades. Nuestro objetivo es compartir el Amor de Dios a través de su Palabra y materializar su Evangelio en obras sociales y educativas. Nosotras evangelizamos educando y educamos evangelizando, especialmente a los niños y niñas pobres y abandonados.

¿Qué situaciones deben enfrentar?

Este es un país aferrado a sus tradiciones, como por ejemplo el que las familias pudientes contrataban a los niños pobres para el servicio doméstico y a cambio les daban Educación, sin embargo lo que fue una intención esencialmente positiva fue degenerando en lo que conocemos como trata de niños y niñas, enfrentadas a crueles explotaciones y maltratos.

¿Cómo notan el fruto de su Trabajo?

Hoy nuestro testimonio, posible por la Fe en el Señor y la Santísima Madre, y el Trabajo de la Hermana Sor María Antonieta Marquese, ha logrado involucrar a los laicos comprometidos para crear una red con Organismos Internacionales que nos ayudan en nuestra Obra Social porque se han identificado a favor de los derechos humanos.

¿Están salvando Vidas humanas?

En todo este tiempo hemos conocido miles de historias de dolor, verdaderamente inhumanas, pero el Señor nos ha guiado para que cuando los menores logran huir y llegar hasta nosotros las podamos acompañar en su humillación y abandono, porque  culturalmente en Benín se entiende que el niño que no tiene ligamen con su familia, no existe…

¿Reciben ayuda del gobierno?

Hasta el momento no, a pesar de que nos conocen muy bien y nos abren las puertas. Contamos con un Colegio para 800 niños y jóvenes pobres, pero también Obras Sociales y Casas de Acogida donde vemos casos de niñas que corren peligro o violencia. En total tenemos 68 niñas que hay que alimentar, darles estudio, materiales, así como velar por su salud física y emocional pues han sufrido mucho. La ayuda la recibimos de voluntarios y personas de buen corazón.

¿Cuáles son los desafíos de la obra misionera salesiana?

Consolidar el sistema preventivo de Don Bosco, basado en el Amor, no en la reprensión, en Obras como el Instituto Superior de Educadores Especializados, en Benín, a nivel universitario, La Escuela Profesional, la Casa de la Esperanza, donde los jóvenes reciben Talleres de Panadería, Cocina y Cosmetología, los dormitorios para las menores que duermen en las calles  y que son abusadas y la Casa de la Agricultura donde los jóvenes aprenden el oficio del agro. Pero para mantener todas estas Obras y seguir contribuyendo al Reino de Dios necesitamos de muchas Oraciones, Fe, Esperanza y ayuda económica.

Fuente:
http://ecocatolico.org/index.php?option=com_content&view=article&id=58&Itemid=199


Nuestros amados Salesianos de Hong Kong celebraron el 50 Aniversario de su Oratorio Cheung Chau



Nuestros amados Salesianos
de Hong Kong celebraron el 50
Aniversario de su Oratorio Cheung Chau

Lunes 25 de Marzo del Año de la Fe 2013

ASIA/HONG KONG –
El Oratorio: testimonio del compromiso
de los hijos de Don Bosco en
la formación de los jóvenes

Hong Kong (Agencia Fides) – El Oratorio Salesiano Cheung Chau Don Bosco Oratory, que ha celebrado medio siglo desde su Fundación en Hong Kong, es un testimonio del compromiso renovado y continuo en el Servicio Formativo de los jóvenes por parte de los hijos espirituales de San Juan Bosco, conocidos como Salesianos.

Según cuanto informa Kung Kao Po, el Boletín Semanal de la Diócesis de Hong Kong, el Oratorio Cheung Chau acoge a niños y muchachos de 6 a 17 años de edad, especialmente de familias pobres, hijos de madres solteras o donde ambos padres trabajan, por lo que necesitan de alguien que les ayude a cuidar de sus hijos después de la Escuela y durante el tiempo libre.

En la actualidad 11 Miembros de la Asociación de Cooperadores Salesianos gestionan las Actividades del Oratorio junto a los voluntarios del barrio y a unos veinte estudiantes de la Escuela Secundaria Católica, bajo la guía de los Salesianos y Salesianas. El Oratorio Don Bosco está dedicado de forma especial al servicio de todos los niños de la calle, pobres y huérfanos.

En Hong Kong hay 6 Oratorios como éste que no sólo ofrecen un servicio de Formación, sino que también son un lugar de Evangelización y de Discernimiento Vocacional. Los Sacerdotes y Seminaristas Salesianos acompañan el camino de estos chicos todos los días, también a través del juego y la diversión, siempre con la mirada puesta en su crecimiento integral, ayudándoles a fomentar su autoestima y ofreciéndoles apoyo moral. (NZ) (Agencia Fides 2013/01/09).

Fuente:


2/9/12

«Una Película sobre la expansión Misionera de las Hijas de María Auxiliadora por el 140 Aniversario de la Fundación»



«Una Película sobre la expansión Misionera
 de las Hijas de María Auxiliadora por el
140 Aniversario de la Fundación»

Domingo 2 de Septiembre del Año del Señor 2012


EUROPA/ITALIA - Una Película sobre la
expansión Misionera de las Hijas
de María Auxiliadora por el 140
Aniversario de la Fundación


Roma (Agencia Fides) - Nacido en 1872, el Instituto Internacional de las Hijas de María Auxiliadora (FMA) celebra este año el 140 Aniversario de la Fundación. Para celebrarlo, el Instituto ha realizado una Película centrada en la figura de María Domenica Mazzarello (familiarmente llamada “Maín”), la Religiosa que, junto con Don Bosco, fundó la Congregación. Del carisma de la Hermana Mazzarello se ha desarrollado una gran Obra Misionera. Hoy, las Hijas de María Auxiliadora están presentes en 94 países de los cinco continentes, con un total de 1.436 Comunidades. En África hay 502 FMA que desarrollan su Labor en 93 Comunidades presentes en 24 países; en las Américas son 4.188 y trabajan en 524 Comunidades en 23 países; en Asia hay 2.430 FMA en 324 Comunidades, presentes en 20 países; en Europa son 6.215 FMA en 485 Comunidades repartidas en 22 países; en Oceanía las FMA son 47 y trabajan en 10 Comunidades ubicadas en 5 países.

La Película, titulada “Maín, la Casa de la Felicidad”, narra la Vida relativamente breve (44 años), pero intensa y fructífera de la Hermana Mazzarello. En una primera Fase, desde su nacimiento en Mornese, en el Alto Monferrato (1837) hasta la Primera Comunión (1850), la niña vive en un ambiente familiar caracterizado por una fuerte Vida Cristiana y por el trabajo en los campos, acompañada por su Director Espiritual. La segunda Fase (1850-1860) se caracteriza por la decisión de donar su juventud al Señor con el Voto de Virginidad y la participación en la Vida Parroquial. A los 23 años cae enferma de tifus y está apunto de morir. Frágil de salud, se dedica a la Educación de las niñas del pueblo a través de un Taller de Costura, un Oratorio para los días de Fiesta y un Hogar para las niñas sin familia. En una tercera Etapa de su Vida (1860-1872) al conocer a San Juan Bosco (1864), encuentra la respuesta a sus preguntas. Juntos fundan, el 5 de Agosto de 1872, la nueva Familia Religiosa de las Hijas de María Auxiliadora.

En la última Fase de su Vida (1872-1881) María Domenica Mazzarello guía los inicios de la Congregación, forma a las Religiosas, realiza numerosos viajes para visitar las nuevas Fundaciones. Muere en Nizza Monferrato el 14 de Mayo de 1881. Fue Beatificada por el Papa Pío XI en 1938 y Canonizada por Pío XII en 1951.

La Película está siendo doblada o subtitulada en 11 Idiomas: Inglés, Francés, Alemán, Español, Portugués, Polaco, Japonés, Coreano, Vietnamita, Esloveno y Croata. En la elaboración, la Multideafilm, dirigido por la Hermana Catalina Cangià, ha utilizado actores y técnicos Profesionales. La Película termina con un resumen rápido de elementos gráficos y fotografías que cuentan la expansión del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora en el mundo. (AD/SL) (Agencia Fides 02/05/2012).

Para más información:

Fuentes:
http://www.multideafilm.com/articoli/sfondo-per-il-desktop-don-bosco-a-cavallo


“Don Bosco a caballo”, una escena de la
Película “Maín, la Casa de la Felicidad”