Mostrando entradas con la etiqueta La Sagrada Eucaristía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Sagrada Eucaristía. Mostrar todas las entradas

30/4/13

“El Papa envía Mensaje a Costa Rica con ocasión de Congreso Eucarístico Nacional”



“El Papa envía Mensaje a Costa Rica con
ocasión de Congreso Eucarístico Nacional”

Martes 30 de Abril del Año de la Fe 2013

El Papa envía Mensaje a Costa Rica con
ocasión de Congreso Eucarístico Nacional

VATICANO, 22 Abr. 13 / 11:30 a.m. (ACI/EWTN Noticias).- El Papa Francisco envió un Mensaje a los Organizadores y participantes del Congreso Eucarístico Nacional que se realiza en Costa Rica, bajo el Lema “La Eucaristía: Pan de vida para nuestro pueblo”.

En la comunicación, firmada por el Secretario de Estado de la Santa Sede, Cardenal Tarcisio Bertone, el Papa invita a los fieles “a intensificar su Vida de Oración, haciendo de la Eucaristía, verdadero centro de las comunidades Cristianas, donde la Alabanza y la Acción de gracias sean impulso para un renovado Compromiso Evangelizador y de comunión eclesial”.

“Que del Santísimo Sacramento del Altar todos los bautizados puedan sacar copiosas energías espirituales para construir un mundo cada vez más justo y reconciliado, según el Mensaje de Nuestro Señor Jesucristo”, exhortó.

“Con estos sentimientos, el Sumo Pontífice confía a la Amorosa Protección de Nuestra Señora de los Ángeles a los Pastores y fieles que peregrinan hacia la Casa del Padre en Costa Rica y como signo de abundantes dones divinos, les imparte con afecto la implorada Bendición Apostólica” concluyó el Mensaje.

Fuente:
http://www.aciprensa.com/noticias/el-papa-envia-mensaje-a-costa-rica-con-ocasion-de-congreso-eucaristico-nacional-20852/#.UXXpo8pfm21

Nuestro muy querido Mons. Vittorino Girardi
y jóvenes servidores del IV
Congreso Eucarístico Nacional

Cómo vive la Iglesia de India el Año de la Fe



Cómo vive la Iglesia de
India el Año de la Fe

Martes 30 de Abril del Año de la Fe 2013

ASIA/INDIA - Los diez puntos de la
Iglesia India para el Año de la Fe

Mangalore (Agencia Fides) – ¿Cómo fortalecer la Fe de la población? ¿Cómo responder a los desafíos pastorales (como la pobreza y la presencia de las sectas) y a las necesidades espirituales de los fieles? A mitad del Año de la Fe, la Iglesia en la India se pregunta y pone de relieve “diez puntos básicos” para vivir en plenitud este tiempo que Benedicto XVI ha dado a la Iglesia universal.

Según la información de la Agencia Fides, en una Reunión celebrada ayer, 29 de Enero, en Mangalore, promovida por el Obispo Mons. Aloysius Paul D'Souza, en presencia de Sacerdotes, Religiosos y fieles laicos, la Iglesia de la India ha señalado que el Año de la Fe llama a cada creyente a “poner en práctica el desapego de los bienes terrenos y el compromiso con la Justicia social”. La Asamblea, dirigida por el Padre Franciscano Nithiya Sagayam, OFM Cap, Secretario Ejecutivo de la Oficina de Desarrollo Humano de la Federación de las Conferencias Episcopales de Asia (FABC), ha reiterado la necesidad urgente de planificar, en cada Diócesis, los medios para hacer efectivo el Año la Fe, traduciendo los contenidos a nivel Pastoral, para las diferentes áreas y diferentes grupos de edad.

La Asamblea ha aprobado un programa de diez puntos, que nos han enviado a la Agencia Fides:

1. Explicar a los niños y a los jóvenes la historia de la Fe y de los sacrificios que se han realizado para hacer florecer la Fe en los diversos territorios.

2. Crear “Equipos de la Fe” especiales para la animación en todas las Diócesis, que trabajen con Asociaciones, personas mayores, jóvenes, familias.

3. Reforzar la solidaridad con los necesitados, a través de Equipos de voluntarios.

4. Establecer “Equipos especiales de la Paz” para promover la unidad y la reconciliación dentro de las familias y en las aldeas.

5. Celebrar las “Jornadas de Paz” para padres, parejas, jóvenes, mujeres.

6. Retomar planes de acción concretos para los derechos de los pobres y de los oprimidos (seguridad alimentaria, igualdad de género, salarios justos, derechos del niño, etc.).

7. Construir buenas relaciones con los funcionarios del Gobierno local.

8. Activar la Adoración Eucarística en todas las Iglesias.

9. Prestar especial atención a los grupos de jóvenes, familias, migrantes, enfermos.

10. Comenzar la Cuaresma como “un momento de transformación”, centrándose en la reconciliación entre los individuos, las familias y las comunidades. (PA) (Agencia Fides 30/1/2013).

Fuente:
http://www.fides.org/aree/news/newsdet.php?idnews=35008&lan=spa


23/4/13

Un hermoso gesto de nuestro Santo Padre Francisco al felicitar a nuestro muy amado Papa Emérito Benedicto XVI en su cumpleaños



Un hermoso gesto de nuestro Santo Padre
Francisco al felicitar a nuestro muy
amado Papa Emérito Benedicto XVI
en su cumpleaños

Martes 23 de Abril del Año de la Fe 2013

EL PAPA FRANCISCO FELICITA EL
CUMPLEAÑOS A BENEDICTO XVI

Ciudad del Vaticano, 16 Abril 2013 (VIS).- Esta mañana con motivo del ochenta y seis cumpleaños del Papa Emérito Benedicto XVI, el Santo Padre Francisco, ha empezado la Celebración de la Misa en la Capilla de la Casa Santa Marta invitando a todos los presentes a rezar con estas palabras: “Hoy es el cumpleaños de Benedicto XVI, ofrezcamos la Misa por él, para que el Señor le acompañe, le conforte y le consuele mucho”.

A lo largo de la mañana el Papa Francisco ha telefoneado a Benedicto XVI a Castelgandolfo para felicitarle haciendo extensivos sus saludos y sus mejores deseos a su hermano, Mons. Georg Ratzinger, que se encuentra desde hace varios días en esa localidad, para festejar en familia el cumpleaños del Papa Emérito y que, a su vez, celebrará dentro de poco, el 23 de abril, San Jorge, su onomástico, como el Santo Padre.

Fuente:
http://visnews-es.blogspot.it/2013/04/el-papa-francisco-felicita-el.html


Nuestros amadísimos Papas
Francisco y Benedicto XVI