Mostrando entradas con la etiqueta Siervas de Dios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Siervas de Dios. Mostrar todas las entradas

23/4/13

“Decretos de la Congregación para las Causas de los Santos”



Decretos de la Congregación
para las Causas de los Santos

Martes 23 de Abril del Año de la Fe 2013

DECRETOS DE LA CONGREGACIÓN
PARA LAS CAUSAS DE LOS SANTOS

Ciudad del Vaticano, 28 Marzo 2013 (VIS).- Ayer, Miércoles 27 de Marzo, el Santo Padre Francisco, en Audiencia con el Cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación de la Causa de los Santos, autorizó la Promulgación de los siguientes Decretos:

- El Milagro atribuido a la Intercesión de la Venerable Sierva de Dios Maria Teresa Bonzel -Regina Cristina Guglielmina-, Fundadora de las Hermanas Pobres Franciscanas de la Adoración Perpetua, de Olpe. Esta Religiosa nació en Olpe (Alemania) el 17 de Septiembre de 1830 y murió el 6 de Febrero de 1905.

- El Martirio del Siervo de Dios Manuel Basulto Jiménez, Obispo de Jaén (España), y de cinco compañeros Sacerdotes, asesinados por odio a la Fe en España durante 1936 y 1937.

- El Martirio del Siervo de Dios José Máximo Moro Briz y cuatro compañeros Sacerdotes de la Diócesis de Ávila (España), asesinados por odio a la Fe en 1936, año de odio y persecución a la Iglesia.

- El Martirio del Siervo de Dios Vladimiro Ghika, Sacerdote Diocesano, nacido en Istanbul (Turquía) el 25 Diciembre de 1873, asesinado por odio a la Fe en Bucarest (Rumania) el 16 de Mayo de 1954.

- El Martirio del Siervo de Dios Joaquín Juan Marín y 14 compañeros Sacerdotes de la Sociedad de Sacerdotes la Obra Diocesana, asesinados por odio a la Fe entre 1936-1938, años de odio y persecución a la Iglesia.

- El Martirio del Siervo de Dios Andrés de Palazuelo (Francisco Miguel González González), Sacerdote Profeso de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y 31 compañeros de la misma Orden, asesinados por odio a la Fe en 1936-1937, años de odio y persecución a la Iglesia.

- El Martirio del Siervo de Dios Giuseppe Girotti, Sacerdote Profeso de la Orden de los Hermanos Predicadores, nacido en Alba Sacerdote (Italia) el 19 de Julio de 190, asesinado por odio a la Fe en Dachau (Alemania), en 1945.

- El Martirio del Siervo de Dios Stefano Sándor, Profesor laico de la Sociedad de San Francisco de Sales, nacido en Szolnok (Ungheria) el 26 de Octubre de 1914 y asesinado el 18 de Junio de 1953, asesinado por odio a la Fe en Budapest (Hungría)

- El Martirio del Siervo de Dios Rolando Rivi, Seminarista, nacido en San Valentino di Castellarano (Italia) el 7 de Enero de 1931, y asesinado por odio a la Fe el 13 de Abril de 1945 en Piane di Monchio (Italia).

- Las Virtudes heroicas del Siervo de Dios Eladio Mozas Santamera, Sacerdote Diocesano, Fundador de las Hermanas Josefinas de la Santísima Trinidad, nacido en Miedes de Atienza (España) el 18 de Febrero de 1837 y muerto en Plasencia (España) el 18 de Marzo de 1897.

- Las Virtudes heroicas del Siervo de Dios, Manuel Aparicio Navarro, Sacerdote Diocesano nacido en Madrid (España) el 11 de Diciembre de 1902 y muerto el 28 de Agosto de 1964.

- Las Virtudes heroicas del Siervo de Dios Mosè Lira Serafín, Sacerdote Profeso de los Misioneros del Espíritu Santo, Fundador de la Congregación de los Misioneros de la Caridad de María Inmaculada, nacido en Tlatempa (Méjico) el 16 de Septiembre de 1893 y muerto en la Ciudad de Méjico (Méjico) el 25 de Junio de 1950.

- Las Virtudes heroicas del Siervo de Dios Generoso del Santísimo Crucifijo (Angelo Fontanarosa), Sacerdote Profeso de la Congregación de la Pasión de Jesucristo, nacido en Vetralla (Italia) el 6 de Noviembre de 1881 y muerto en Mascalucia (Italia) el 9 de Enero de 1966.

- Las Virtudes heroicas del Siervo de Dios Olinto Marella, Sacerdote Diocesano, nacido en Pellestrina (Italia) el 14 de Junio de 1882 y muerto en San Lazzaro di Savena (Italia), el 6 de Septiembre de 1969.

- Las Virtudes heroicas del Siervo de Dios Antonio Kowalczyk, hermano laico de la Congregación de los Misioneros Oblatos de la Virgen María Inmaculada, nacido en Dzierzanów (Polonia), el 4 de Junio de 1866 y muerto en Edmonton (Canadá) el 10 de Julio de 1947.

- Las Virtudes heroicas de la Sierva de Dios Silvia Cardoso Ferreira da Silva, laica, nacida en Paços de Ferreira (Portugal) el 26 de Julio de 1882 y muerta en Oporto (Portugal) el 2 de Noviembre de 1950.

Fuente:
http://www.news.va/es/news/decretos-de-la-congregacion-para-las-causas-de-l-6

Siervo de Dios Manuel Basulto Jiménez:
ruega a Dios por todo el Sacerdocio Real

18/7/12

“Nuevo entusiasmo por la Misión en el Año de Gracia 2012, entre el Anuncio y la Solidaridad”


ASIA/FILIPINAS - Nuevo entusiasmo por
la Misión en el Año de Gracia 2012,
entre el Anuncio y la Solidaridad

Miércoles 18 de Julio del Año del Señor 2012

ASIA/FILIPINAS - Nuevo entusiasmo por
la Misión en el Año de Gracia 2012,
entre el Anuncio y la Solidaridad

Manila (Agencia Fides) - El Año 2012 será "un Año de Gracia para la Misión" en Filipinas: la Conferencia Episcopal, de hecho, ha declarado "Año de las Obras Misionales Pontificias" (POM), un período que se caracterizará por un renovado entusiasmo por el Anuncio del Evangelio y el testimonio Cristiano, que se expresa en el Amor por el prójimo, especialmente a los pobres y los necesitados. Anunciar la Buena Nueva y la Solidaridad serán dos palabras clave en el Año de las OMP, que se encuentra en un país afectado por las terribles consecuencias sociales de los desastres naturales como el tifón Sendong (o Washi) en Mindanao.

Como informa a la Agencia Fides el P. Sócrates Mesiona MSP, Director Nacional de las OMP en Filipinas, los Obispos han publicado una Exhortación Apostólica declarando oficialmente el Año de las OMP, y se afirma que, a través de una amplia gama de Actividades (Oración en comunidad, Talleres y Seminarios, Actividades de Misión en las Escuelas, las Iniciativas de la Misión en el país y el extranjero), significa "despertar entre los Filipinos un compromiso dinámico y efectivo a la Predicación de la Buena Nueva de Jesucristo hasta los confines de la tierra". El P. Mesiona señala a Fides que "la Declaración de los Obispos es un reconocimiento del importante papel de las OMP para hacer crecer el compromiso y la consciencia Misionera de todo creyente".

El Evento central del Año de las OMP será un "Festival de la Misión (…) en la ciudad de Marikina, con la idea de despertar en todas las partes de la comunidad Filipina Católica, "el celo y Amor por la Misión". Además, una Misa por el Año de las OMP, que se celebrará en Julio de 2012 en el Santuario de Santa Teresa del Niño Jesús en la ciudad de Pasay, conmemorará el 150 aniversario de la muerte de la Venerable Pauline Marie Jaricot, Fundadora de la Obra Pontificia para la Propagación de la Fe. (PA) (Agencia Fides 05/01/2012).

Fuente:
http://www.fides.org/aree/news/newsdet.php?idnews=32671&lan=spa


25/4/11

Decretos de la Congregación para las Causas de los Santos del pasado 2 de Abril


Decretos de la Congregación para las Causas
de los Santos del pasado 2 de Abril

Lunes 25 de Abril del 2011, Año Santo Jubilar Mariano

DECRETOS DE LA CONGREGACIÓN
PARA LAS CAUSAS DE LOS SANTOS

CIUDAD DEL VATICANO, 2 ABR 2011 (VIS).- Esta mañana, el Santo Padre recibió al Cardenal Angelo Amato, S.D.B., Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y durante la Audiencia autorizó al Dicasterio a promulgar los Decretos concernientes a:

MILAGROS

Venerable Siervo de Dios Serafino Morazzone, Italiano, Sacerdote Diocesano, (1747-1822).

Venerable Siervo de Dios Clemente Vismara, Italiano, (1897-1988), Sacerdote profeso del Instituto Pontificio de las Misiones Extranjeras (PIME).

Venerable Sierva de Dios Elena Aiello, Italiana, (1895-1961), Fundadora de la Congregación de las Religiosas Mínimas de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo.

Venerable Sierva de Dios María Catalina Irigoyen Echegaray (en Religión María Desposorios), Española, (1848-1918), Religiosa profesa de la Congregación de las Siervas de María Ministras de los Enfermos.

Venerable Sierva de Dios Enrica Alfieri (en el siglo Maria Angela), Italiana, (1891-1951), Religiosa profesa de la Congregación de las Hermanas de la Caridad de Santa Juana Antida Thouret.

MARTIRIO

Siervo de Dios Pierre-Adrien Toulorge, Francés, (1757-1793), Sacerdote profeso de los Canónigos Regulares Premostratenses, asesinado por odio a la Fe en Coutances (Francia) el 13 de Octubre de 1793.

Siervos de Dios Francisco Esteban Lacal y 21 Compañeros de la Congregación de los Misioneros Oblatos de María Virgen Inmaculada y de Cándido Castán San José, laico, asesinados por odio a la Fe en España en 1936.

VIRTUDES HEROICAS

Siervo de Dios Thomas Kurialacherry, Indio, (1873-1925), primer Obispo de Changana-cherry y Fundador de las Religiosas de la Adoración del Santísimo Sacramento

Siervo de Dios Adolphe Châtillon, Canadiense, (1871-1929), Religioso profeso de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.

Sierva de Dios Maria Chiara di Santa Teresa di Gesù Bambino (en el siglo Vincenza Damato), Italiana, (1909-1948), Monja profesa de la Orden de Santa Clara de Asís.

Sierva de Dios Maria Dolores Inglese (en el siglo Libera Italia, Maria), Italiana, (1866-1928), Religiosa profesa de la Congregación de las Siervas de María Reparadoras.

Sierva de Dios Irene Stefani (en el siglo Aurelia), Italiana, (1891-1930), Religiosa profesa del Instituto de las Misioneras de la Consolata.

Siervo de Dios Bernhard Lehner, Alemán, laico, (1930-1944).

Fuente:
http://visnews-es.blogspot.com/2011/04/decretos-de-la-congregacion-para-las.html


22/4/11

“Perdonar con toda el alma”: Videotestimonio de la Mamá de nuestra amadísima Sierva de Dios Marta Obregón Rodríguez


“Perdonar con toda el alma”: Videotestimonio
de la Mamá de nuestra amadísima Sierva
de Dios Marta Obregón Rodríguez

Viernes 22 de Abril del 2011, Año Santo Jubilar Mariano

Mis queridos Amigos: ¡ Paz y Bien ! Una de las Siervas de Dios más amadas de este Blog es Marta Obregón Rodríguez, y es precisamente a ella a quien se refiere este Artículo que les recomiendo mucho leer y atesorar en sus almas.

Pueden visitar su excelente Página Web:

También pueden descargar el Videotestimonio de la Mamá de Marta desde estos Enlaces:

Por ahora sigamos meditando y orando en estos Santos Días que el Señor nos permite vivir. ¡Que Jesús Crucificado y la Virgencita me los Bendigan!, Irene    

Perdonar con toda el alma

23 de Marzo de 2011

Pilar Rodríguez siempre recordará aquella noche del 21 de Enero de 1992, en la que su hija, Marta Obregón, fue asesinada por un delincuente cuando regresaba a su casa, después de haber estudiado durante toda la tarde en el Club Arlanza, un Centro de mujeres del Opus Dei.


“Perdonar –aconseja San Josemaría en el punto 805 de Surco–. ¡Perdonar con toda el alma y sin resquicio de rencor! Actitud siempre grande y fecunda.

—Ese fue el Gesto de Cristo al ser enclavado en la Cruz: “Padre, perdónales, porque no saben lo que hacen”, y de ahí vino tu Salvación y la mía”.

Muchos Cristianos se esfuerzan por imitar en sus Vidas la Actitud Misericordiosa de Jesús; una Actitud que, en ocasiones, exige un esfuerzo inmenso, heroico tantas veces, y que es una fuente de Paz y de Unión con Cristo.

Ese es el caso de Pilar Rodríguez, una mujer del Opus Dei que relata en este Videotestimonio cómo la Esperanza en Dios, la Gracia de los Sacramentos y la Ayuda de la Santísima Virgen le ayudan, día tras día, desde aquella noche del 21 de Enero de 1992, en la que su hija, Marta Obregón, fue asesinada por un delincuente cuando regresaba a su casa, después de haber estudiado durante toda la tarde en el Club Arlanza, un Centro de mujeres del Opus Dei.

Aquel hombre intentó forzarla y Marta opuso toda su resistencia en defensa de su castidad, logrando evitar el ultraje. En represalia, su asesino le asestó catorce puñaladas.

En aquella época Marta, que estudiaba Periodismo en la Universidad Complutense, trabajaba por la mañana y estudiaba por las tardes en el Club Arlanza de Burgos. Solía hacer todos los días media hora de Oración, casi siempre de rodillas, ante el Sagrario, y hablaba con frecuencia con la Directora del Club. Ésta recuerda que “era una mujer que había encontrado a Dios, pero seguía buscándolo cada vez con más intimidad. En los últimos meses siguió acudiendo al Camino Neocatecumenal, al que se sentía muy unida, y donde ella se sentía proyectada para ayudar al mundo… Era una mujer con profunda Vida interior, que se palpaba en su actitud… Al mismo tiempo que buscaba con mucha fuerza a Dios, se daba a los demás”.

Proceso de Canonización

Al conocer las circunstancias de su muerte y la Fama de Santidad de Marta, la Diócesis de Burgos propuso su Beatificación y en Julio de 2007 se dieron los primeros pasos para introducir su Causa.

En la Web Causa de Marta se relata con detalle la Vida de esta Sierva de Dios. Se lee en la Introducción: “Con esta sencilla Web queremos presentar el Testimonio de una joven Cristiana que dio su Vida en defensa de su castidad.

En ella descubrimos una gran evolución en su adhesión a Jesucristo. Marta es un Testimonio para los jóvenes de hoy y una puerta de Esperanza intercesora para aquellos padres y abuelos que sienten la necesidad de rezar por hijos y nietos que caminan a espaldas de la Verdad, a espaldas de Cristo”.

La noche del 21 de Enero estuvo hablando con la Directora del Arlanza hasta las nueve y media. Antes de marcharse, se acercaron al Oratorio para despedirse del Señor. Al salir, Marta le indicó que no retirase los libros y los apuntes de la mesa, porque, al día siguiente, después de oír Misa y Comulgar allí, pensaba seguir estudiando, para preparar el fin de Carrera.

Fuentes:
http://www.fluvium.org/imagenes/marta11.jpg

 

31/3/11

Enlace Nº 38 para el Sacerdocio Real: Sitio Web de nuestra amadísima Sierva de Dios Rebeca Rocamora Nadal (Rebecarocamora.es)


Enlace Nº 38 para el Sacerdocio Real: Sitio
Web de nuestra amadísima Sierva de Dios
Rebeca Rocamora Nadal (Rebecarocamora.es)

Jueves 31 de Marzo del 2011, Año Santo Jubilar Mariano

Dirección del Enlace:

España: una Web ofrece el Testimonio
de Vida de Rebeca Rocamora

La joven Catequista Alicantina en Proceso de Beatificación.

ALICANTE, jueves 3 de marzo de 2011 (ZENIT.org).- La Página Web de Rebeca Rocamora Nadal, la joven Catequista Alicantina cuya Causa de Canonización está en marcha, ya está disponible.

La Web Oficial de Rebeca Rocamora Nadal ofrece, según sus impulsores, en Nota en enviada a ZENIT, "el emocionante Testimonio de Fe, Amor y Alegría de una joven Catequista que encontró en la Cruz el Camino hacia Dios. Incluye Biografía, Oración, Publicaciones y las últimas Noticias de su Proceso de Canonización".

Rebeca Rocamora Nadal nació en 1975 en Granja de Rocamora, Alicante. Fue bautizada a las dos semanas de nacer, en su Parroquia de San Pedro Apóstol. Su padre trabaja como Encargado en un Taller de calzado y su madre en una Tienda de labores. De ellos irá aprendiendo poco a poco a amar a Dios y crecer como persona.


Es cariñosa, familiar, ama la naturaleza y la grandeza de las pequeñas cosas.

Cursa los Estudios de EGB en el Colegio Público San Pedro Apóstol de su pueblo natal. En 1984 hace la Primera Comunión a los ocho años. Rebeca prepara su corazón poniendo a Dios en el primer lugar.

Viendo la Alegría que refleja al recibir a Jesús por primera vez, el Párroco le manifiesta: “Rebeca, no pierdas nunca esa sonrisa”, y así lo cumplirá hasta en los momentos más difíciles.

En 1985, visitando un Santuario Mariano, aparecen los primeros síntomas de una diabetes insípida e idiopática, sufre fuertes dolores de cabeza y una parálisis ocular. Tras meses de reconocimientos médicos y dolorosas pruebas, le descubren un tumor en la hipófisis. En 1986 es ingresada de urgencia en la Clínica Madrileña Puerta de Hierro, donde permanecerá tres largos meses.

Rebeca, con diez años, se enfrenta a una dura enfermedad, sin dar la espalda a Dios. Él va poniendo las Mediaciones oportunas. Una de las más importantes, que marcará su interior para siempre, será conocer al Sacerdote Lope Nuño, que le ayudará a aumentar su Amor a la Virgen y el abandono filial.

A finales de Verano, los Médicos temen que el tumor no desaparezca totalmente con la radioterapia, sin embargo Rebeca sana por Mediación de María, a la que se había acogido. Cesa también la parálisis ocular, irreversible para muchos, atribuida a la Intercesión de Santa Gema Galgani. Estos sucesos hacen de ella una muchacha agradecida, naciendo el deseo de darse a los demás como Catequista de los más pequeños.

En 1990, en la Vigilia de Pentecostés, recibe la Confirmación. Este Sacramento le hace comprometerse en su Vida como creyente dando una respuesta personal. Rebeca vive su Fe de forma natural, colaborando en la Parroquia con sencillez y dinamismo.

Es elegida Responsable de un Grupo de jóvenes en el Neocatecumenado Parroquial, y en Octubre comienza a dar Catequesis de Precomunión, con entrega y disposición de servicio, con paciencia y entusiasmo por vivir lo que enseña. Es su particular Misión en la Iglesia.

Continúa su Vida cotidiana en la que no faltan el deporte, las manualidades, los libros y el cine de aventuras, la música, bailar… Lo normal a su edad. A pesar de los obstáculos que se le presentan, concluye los Estudios de Técnico Auxiliar Administrativo.

En lo más hermoso de la juventud, llega de nuevo una inesperada enfermedad. A principios de 1995, se le presenta un progresivo malestar. En Febrero de 1996, padece una parálisis facial y el 4 de Marzo vuelve a ser ingresada en la Clínica Puerta de Hierro, sufriendo una hemiplejia.

Le diagnostican un glioma de alto grado que le asegura pocos días de Vida, aunque luego se descubre que el daño es debido a un medicamento que tomaba desde su primera enfermedad, salido defectuoso de laboratorio.

Regresa a casa desahuciada en lo humano, pero no tiene quejas ni preguntas, sabe que Dios le ama. (...) Su luminosa transformación interior se intensifica día a día. Pide a su Párroco ser bendecida por la Reliquia del Lignum Crucis que se venera en su pueblo y éste permite que permanezca junto a ella toda su enfermedad. “La Fe en la Santa Cruz es mi Fuerza”, afirmará Rebeca.

Recibe la visita del Obispo Emérito de la Diócesis, Monseñor Pablo Barrachina a quien confía: “Me voy al Cielo y poco a poco me llevaré a los que quiero… A medida que Dios les llame, yo estaré allí junto a Él para interceder por ellos”.

El 26 de Mayo de 1996, Domingo de Pentecostés, muere Rebeca a los veinte años dibujando en su rostro una serena sonrisa mientras su familia reza el Rosario junto a ella.

Tras su muerte acude a verla una continua peregrinación de gente de todas las edades, llegada espontáneamente de distintos lugares: jóvenes, adultos, enfermos, Sacerdotes, muchos niños, incluso se da alguna Conversión y otros sienten la Llamada a seguir al Señor.

La Apertura de su Proceso de Canonización se celebró el 14 de Marzo de 2009 (ver http://www.zenit.org/article-30393?l=spanish), presidida por el Obispo de Orihuela-Alicante Monseñor Rafael Palmero, acompañado por familiares y amigos de Rebeca, varios Sacerdotes y centenares de personas. Actualmente está a punto de concluir su Fase Diocesana.

Para saber más:

Fuentes:

 

27/1/11

¡Más Decretos autorizados este mes por Su Santidad Benedicto XVI sobre nuestros próximos Santos!


¡ Más Decretos autorizados este mes por
Su Santidad Benedicto XVI sobre
nuestros próximos Santos !

Jueves 27 de Enero del 2011, Año Santo Jubilar Mariano

Decretos de la Congregación
para las Causas de los Santos

Escrito por Redactora   
Viernes, 14 de Enero de 2011

Esta mañana, el Santo Padre recibió al Cardenal Angelo Amato, S.D.B., Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y durante la Audiencia autorizó al Dicasterio a promulgar los Decretos concernientes a:

MILAGROS

Venerable Siervo de Dios Juan Pablo II (Karol Wojtyla), Polaco, (1920-2005), Sumo Pontífice.

Venerable Sierva de Dios Antonia María Verna, Italiana, (1773-1838), Fundadora del Instituto de las Hermanas de la Caridad de la Inmaculada Concepción de Ivrea.

Venerable Siervo de Dios Giuseppe Toniolo, Italiano, (1845-1918), laico y padre de familia.

MARTIRIO

Siervas de Dios Marija Jula (en el siglo Kata Ivanisevic), Marija Bernadeta (en el siglo Terezija Banja,) Marija Krizina (en el siglo Jožefa Bojanc), Marija Antonija (en el siglo Jožefa Fabjan) y María Berchmana (en el siglo Karoline Anna Leidenix), Religiosas profesas del Instituto de las Hijas de la Divina Caridad, asesinadas por odio a la Fe en Bosnia-Herzegovina entre el 15 y el 23 de Diciembre de 1941.

VIRTUDES HEROICAS

Siervo de Dios Antonio Franco, Italiano, (1585-1626), Prelado Ordinario de Santa Lucia del Mela.

Siervo de Dios Franziskus María vom Kreuze (en el siglo Johann Baptist Jordan) Alemán, (1848-1918), Sacerdote y Fundador de la Sociedad del Divino Salvador y de la Congregación de las Hermanas del Divino Salvador.

Siervo de Dios Nelson Baker, Estadounidense (1842-1936), Sacerdote Diocesano.

Siervo de Dios Faustino Pérez-Manglano Magro, Español, (1946-1963), alumno y Postulante de los Padres Marianistas.

Sierva de Dios Francisca de Paula de Jesús, (llamada Nhá Chica), Brasileña, (1810-1895), laica.

Fuentes:
Siervo de Dios Faustino Pérez-Manglano Magro
tan amado de nuestras almas: intercede ante
Dios Todopoderoso para que merezcamos
gozar un día de las Bienaventuranzas
de la Vida Eterna junto con Vos
y con todos los Santos. Amén.