Mostrando entradas con la etiqueta El Amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Amor. Mostrar todas las entradas

30/4/13

“El Papa envía Mensaje a Costa Rica con ocasión de Congreso Eucarístico Nacional”



“El Papa envía Mensaje a Costa Rica con
ocasión de Congreso Eucarístico Nacional”

Martes 30 de Abril del Año de la Fe 2013

El Papa envía Mensaje a Costa Rica con
ocasión de Congreso Eucarístico Nacional

VATICANO, 22 Abr. 13 / 11:30 a.m. (ACI/EWTN Noticias).- El Papa Francisco envió un Mensaje a los Organizadores y participantes del Congreso Eucarístico Nacional que se realiza en Costa Rica, bajo el Lema “La Eucaristía: Pan de vida para nuestro pueblo”.

En la comunicación, firmada por el Secretario de Estado de la Santa Sede, Cardenal Tarcisio Bertone, el Papa invita a los fieles “a intensificar su Vida de Oración, haciendo de la Eucaristía, verdadero centro de las comunidades Cristianas, donde la Alabanza y la Acción de gracias sean impulso para un renovado Compromiso Evangelizador y de comunión eclesial”.

“Que del Santísimo Sacramento del Altar todos los bautizados puedan sacar copiosas energías espirituales para construir un mundo cada vez más justo y reconciliado, según el Mensaje de Nuestro Señor Jesucristo”, exhortó.

“Con estos sentimientos, el Sumo Pontífice confía a la Amorosa Protección de Nuestra Señora de los Ángeles a los Pastores y fieles que peregrinan hacia la Casa del Padre en Costa Rica y como signo de abundantes dones divinos, les imparte con afecto la implorada Bendición Apostólica” concluyó el Mensaje.

Fuente:
http://www.aciprensa.com/noticias/el-papa-envia-mensaje-a-costa-rica-con-ocasion-de-congreso-eucaristico-nacional-20852/#.UXXpo8pfm21

Nuestro muy querido Mons. Vittorino Girardi
y jóvenes servidores del IV
Congreso Eucarístico Nacional

Resultados de la Reunión entre el Sumo Pontífice Francisco y los Diplomáticos Costarricenses acreditados ante la Santa Sede



Resultados de la Reunión entre el Sumo
Pontífice Francisco y los Diplomáticos
Costarricenses acreditados
ante la Santa Sede

Martes 30 de Abril del Año de la Fe 2013

 “El Papa quiere que los
Ticos oremos por él”

07-04-2013

Martín Rodríguez G.
mrodriguez@ecocatolico.org

El Viernes 22 de Marzo, el Papa Francisco recibió a los Representantes del Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede. En su Mensaje delineó, muy a tono con la escogencia de su nombre en honor a San Francisco de Asís, tres grandes líneas de su Pontificado.

Habló de la pobreza presente en el mundo, pobreza material y espiritual y de la necesidad de que la Iglesia refuerce su servicio hacia los más débiles de la sociedad, como los enfermos, los desamparados, los ancianos y los huérfanos.

También planteó el Tema de la Paz, de la cual los Cristianos tenemos que convertirnos en puentes para unir Culturas, Religiones y pueblos, “de modo que cada uno pueda encontrar en el otro no un enemigo, no un contendiente, sino un hermano para acogerlo y abrazarlo”.

Y el tercer núcleo de su Mensaje fue el respeto al medio ambiente, que en palabras del Papa, “demasiadas veces no lo usamos para el bien, sino que lo explotamos ávidamente, perjudicándonos unos a otros”.

Este Mensaje, claro, sencillo y directo, constituye para Fernando Sánchez, Embajador Costarricense ante la Santa Sede, toda una consonancia con los principios que han forjado nuestra nación, entendibles claramente si se consideran las raíces Franciscanas presentes en la Historia de Costa Rica.

Pero esta sintonía también hizo que el posterior Encuentro del Embajador con el Papa estuviera marcado por la fraternidad y la cercanía espiritual con los Costarricenses. Basta decir que su saludo al Embajador Tico duró tres veces más que lo que tomaron todos los demás.

Sánchez narra que sus primeras palabras hacia el Papa fueron de agradecimiento por su testimonio de humildad y sencillez, a lo que el Pontífice le respondió pidiéndole que oraran mucho por él. “Y lo hizo tres veces”, enfatizó.

Luego el Embajador le recordó que en Costa Rica se le espera con mucho Amor y que su familia permanecía en Costa Rica por la enfermedad de su hijo, a lo que el Papa le preguntó si portaba una foto. Sánchez corrió a sacar una de su billetera que de inmediato fue bendecida por Su Santidad. Luego lo bendijo con la Señal de la Cruz sobre su frente.

“No siento que haya sido el saludo de un Jefe de Estado a un Embajador, fue el amistoso encuentro de un Costarricense con el Párroco del mundo”, concluye emocionado el funcionario Diplomático, quien recuerda la tarea encomendada: orar y no cansarse de hacerlo, por el Papa Francisco.

Fuente:
http://ecocatolico.org/index.php?option=com_content&view=article&id=213&Itemid=247


23/4/13

Bellísima Catequesis de nuestro Papa Francisco tan amado sobre el Credo



Bellísima Catequesis de nuestro Papa
Francisco tan amado sobre el Credo

Martes 23 de Abril del Año de la Fe 2013

Francisco: “El Señor nos guía e
intercede siempre por nosotros”

Miércoles 17 Abr 2013 | 08:19 a.m.

Ciudad del Vaticano (AICA): Prosiguiendo sus Catequesis dedicadas al Credo, en el Año de la Fe, el Santo Padre llevó a cabo la Audiencia General en la Plaza de San Pedro, con la participación de miles de fieles de tantas partes del mundo. Tras saludar y bendecir a su paso por los sectores del recinto en el jeep blanco, Francisco reflexionó sobre la afirmación que nos asegura que Cristo “subió al Cielo y está sentado a la derecha del Padre”. El Pontífice exhortó a los fieles a recorrer con alegría los caminos de la Fe.

“Testimoniar el Evangelio y contemplar a Cristo, sentado a la derecha de Dios Padre, para que nuestra Fe se fortalezca y recorramos alegres y confiados los caminos de la Santidad”, alentó Francisco, hablando en Español y recordando que “el Señor nos guía e intercede siempre por nosotros”.

En el Credo confesamos nuestra Fe en Cristo, que “subió al Cielo y está sentado a la derecha del Padre. ¿Qué significa esto para nosotros?”, se preguntó el Pontífice. “Ya al comienzo de su subida a Jerusalén, Jesús ve también esta otra “subida” al Cielo con la que culmina su “éxodo” de esta Vida, pero sabiendo que la vuelta a la Gloria del Padre pasa por la Cruz, por la Obediencia al Designio Divino de Amor por la humanidad”.

“También nosotros, señaló el Obispo de Roma, hemos de saber que entrar en la Gloria de Dios exige la fidelidad cotidiana a su Voluntad, aún a costa de sacrificios y del cambio de nuestros programas”.

El Papa señaló que la Ascensión de Jesús nos hace conocer la consoladora realidad de que en Cristo, que es nuestro Abogado Defensor ante el Padre, nuestra humanidad fue llevada hacia Dios: “Él nos abrió el paso para llegar a Dios, y nos atrae hacia Él, nos protege, nos guía e intercede por nosotros. Mirar a Jesucristo, que asciende a los Cielos, es una invitación a testimoniar su Evangelio en la Vida cotidiana, con la vista puesta en su Venida Gloriosa definitiva.

Al finalizar la Audiencia, el Papa Francisco saludó cordialmente “a los peregrinos de Lengua Española, en particular al Grupo de la Arquidiócesis de Mérida, con su Obispo, Monseñor Baltasar Enrique Porras Cardozo, así como a los venidos de España, Argentina, Panamá, Venezuela, México y otros países Latinoamericanos”; y se despidió con la siguiente exhortación: “Contemplemos a Cristo, sentado a la derecha de Dios Padre, para que nuestra Fe se fortalezca y recorramos alegres y confiados los caminos de la Santidad. Muchas gracias”.

Fuente:
http://www.aica.org/6057-francisco-el-senor-nos-guia-intercede-siempre-por-nosotros.html


Preciosa Carta de Su Santidad el Papa Francisco al Padre General de la Compañía de Jesús



Preciosa Carta de Su Santidad el
Papa Francisco al Padre General
de la Compañía de Jesús

Martes 23 de Abril del Año de la Fe 2013

El Papa Francisco pide a los Jesuitas
que, con una Vida entregada,
sean fermento en el mundo

Ciudad del Vaticano, 23 Marzo 2013 (VIS).- Tres días después del comienzo de su Pontificado, el Papa Francisco envió una Carta al Padre General de la Compañía de Jesús, Adolfo Nicolás, con la que el Santo Padre responde a la que el Superior General de los Jesuitas le había enviado nada más conocer la noticia de la Elección de Jorge Mario Bergoglio, el primer Jesuita de la Historia de la Compañía que era elegido Papa.

Transcribimos la Carta del Romano Pontífice Francisco, fechada el 16 de Marzo.

"Querido Padre Nicolás":

"Con sumo gozo, he recibido la amable Carta que, con ocasión de mi Elección a la Sede de San Pedro, ha tenido a bien enviarme, en nombre propio y de la Compañía de Jesús, y en la que me participa su Oración por mi Persona y Ministerio Apostólico, así como su plena disposición para seguir sirviendo incondicionalmente a la Iglesia y al Vicario de Cristo, según el precepto de San Ignacio de Loyola".

"Le agradezco cordialmente esta muestra de aprecio y cercanía, a la que correspondo complacido, pidiendo al Señor que ilumine y acompañe a todos los Jesuitas, de modo que, fieles al Carisma recibido y tras las huellas de los Santos de nuestra amada Orden, puedan ser con la Acción Pastoral, pero sobre todo, con el testimonio de una Vida enteramente entregada al servicio de la Iglesia, Esposa de Cristo, fermento evangélico en el mundo, buscando infatigablemente la Gloria de Dios y el bien de las almas".

"Con estos sentimientos, ruego a todos los Jesuitas que recen por mí y me encomienden a la amorosa Protección de la Virgen María, nuestra Madre del Cielo, a la vez que, como prenda de abundantes favores divinos, les imparto con particular afecto la Bendición Apostólica, que hago extensiva a todas aquellas personas que cooperan con la Compañía de Jesús en sus Actividades, se benefician de sus Obras de Bien y participan de su Espiritualidad".

Fuente:
http://www.news.va/es/news/el-papa-francisco-pide-a-los-jesuitas-que-con-un-2

Nuestro muy amado Papa Francisco