Mostrando entradas con la etiqueta San Francisco Javier. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Francisco Javier. Mostrar todas las entradas

20/2/13

¡Feliz 85 Aniversario de nuestra Agencia Fides tan querida!



¡Feliz 85 Aniversario de nuestra
Agencia Fides tan querida!

Miércoles 20 de Febrero del Año de la Fe 2013

VATICANO - La Agencia Fides cumple 85
años de servicio al mundo Misionero

Ciudad del Vaticano (Agencia Fides) - Dar a conocer las Misiones al Pueblo de Dios a través de la Prensa, con el fin de suscitar la cooperación Misionera a través de las Vocaciones, la comunión espiritual y los medios materiales: éste era el propósito que llevó a la Obra Pontificia para la Propagación de la Fe, en la Asamblea de su Consejo Supremo (Abril de 1927), a la Fundación de la Agencia Fides.

La Fides comenzó su actividad el mismo año, inmediatamente después de la Fiesta de San Francisco Javier, Patrón de las Misiones, que fue uno de los mayores Protagonistas de la información Misionera. A las primeras Ediciones en Inglés, Francés y Polaco (este último por un breve periodo), siguieron las de Italiano (1929), Español (1930) y Alemán (1932). Con la llegada de Internet, que ha sustituido la Prensa escrita, se incorporaron las Ediciones en Chino (1998), Portugués (2002) y Árabe (2008).

El Relator General del Sínodo de los Obispos sobre la Nueva Evangelización, el Cardenal Donald William Wuerl, en su “Informe después de la Discusión”, ha afirmado: “Muchos Padres han hablado de la importancia de los medios de comunicación social, en particular de los nuevos medios electrónicos, cuando la Iglesia se compromete en su Ministerio de Proclamar la Buena Nueva”. Un comentario que reafirma la validez y el compromiso de la Agencia Fides en la Misión Ad Gentes y en la Nueva Evangelización en el tercer milenio. (SL) (Agencia Fides 03/12/2012).

Fuente:


27/1/11

¡Decretos sobre nuestros futuros Santos aprobados en Diciembre por el Vicario de Cristo Su Santidad Benedicto XVI!


¡ Decretos sobre nuestros futuros Santos
aprobados en Diciembre por el Vicario de
Cristo Su Santidad Benedicto XVI !

Jueves 27 de Enero del 2011, Año Santo Jubilar Mariano

El Papa reconoce Martirio de
Sacerdote asesinado por nazis y
otros seis en Guerra Civil Española

VATICANO, 10 Dic. 10 / 10:35 a.m. (ACI)

El Papa Benedicto XVI autorizó a la Congregación para las Causas de los Santos a promulgar los Decretos que reconocen el Martirio del Sacerdote Alemán P. Alois Andritzki, en el campo de concentración de Dachau, y de otros seis Presbíteros asesinados durante la Guerra Civil Española por odio a la Fe.

El Santo Padre también autorizó al Dicasterio presidido por el Cardenal Angelo Amato a promulgar los Decretos concernientes a los Milagros para la Canonización de un Beato y la Beatificación de cuatro Siervos de Dios.

Asimismo autorizó la Promulgación de los Decretos que reconocen las Virtudes Heroicas de cuatro Siervos de Dios con lo que faltaría un Milagro atribuido a su Intercesión para su posterior Beatificación.

La Lista de los Presbíteros a quienes se les ha reconocido el Martirio está compuesta por:

Siervo de Dios Alois Andritzki, Sacerdote Alemán. Nació en 1914 en Radibor (Alemania) y muerto en el campo de concentración de Dachau (Alemania) en 1943.

Siervos de Dios José Nadal y Guiu, Español, nacido en Bell-lloc en 1911 y José Jordán y Blecua, Español, nacido en Azlor en 1906, Sacerdotes Diocesanos, asesinados en Monzón (España) por odio a la Fe durante la persecución Religiosa en España el 12 de Agosto de 1936.

Siervos de Dios Antonio (cuyo nombre original era Miguel Faúndez López), Sacerdote Español profeso de la Orden de los Frailes Menores, nacido en La Hiniesta en 1907, y Buenaventura, Español, (cuyo nombre original era Baltasar Mariano Muñoz Martínez), Clérigo de la Orden de los Frailes Menores, nacido en Santa Cruz en 1912; Pedro Sánchez Barba, Español, nacido en Llano de Brujas en 1895, y Fulgencio Martínez García, Español, nacido en Ribera de Molina en 1911, Sacerdotes de la Tercera Orden Secular de San Francisco de Asís y Párrocos, asesinados por odio a la Fe durante la persecución Religiosa en España en 1936.

La Lista del Beato y los Siervos de Dios a quienes se les ha reconocido la Intercesión para un Milagro está compuesta por:

Beato Guido María Conforti, Italiano (1865-1931), Arzobispo y Obispo de Parma (Italia) y Fundador de la Pía Sociedad de San Francisco Javier para las Misiones Extranjeras.

Venerable Siervo de Dios Francesco Paleari, Italiano, (1863-1939), Sacerdote del Instituto Cottolengo.

Venerable Sierva de Dios Ana María Janer Anglarill, Española (1800-1885), Fundadora del Instituto de las Hermanas de la Sagrada Familia de Urgell.

Venerable Sierva de Dios María Clara do Menino Jesus (en el siglo Libania do Carmo Galvao Meixa De Morua Telles e Albuquerque), Portuguesa (1843-1899) Fundadora de la Congregación de las Hermanas Franciscanas Hospitalarias de la Inmaculada Concepción.

Venerable Sierva de Dios Dulce (en el siglo María Rita Lopes Pontes), Portuguesa (1914-1992), Brasileña, Religiosa profesa de la Congregación de las Hermanas Misioneras de la Inmaculada Concepción de la Madre de Dios.

Los Decretos sobre Virtudes Heroicas corresponden a:

Siervo de Dios Béchara (en el siglo Sélim Abou-Mourad), Libanés, (1853-1930) Sacerdote profeso de la Orden Basiliana del Santísimo Salvador de los Melquitas.

Siervo de Dios Antonio Palladino, Italiano, (1881-1926), Sacerdote Diocesano y Fundador de la Congregación de las Religiosas Dominicas del Santísimo Sacramento.

Sierva de Dios María Elisa Andreoli, Italiana (1861-1935), Fundadora de la Congregación de las Siervas de María Reparadora.

Sierva de Dios María Pilar del Sagrado Corazón (en el siglo María Pilar Solsona Lambán), Española, (1881-1966), Religiosa profesa del Instituto de las Hijas de María Religiosas de las Escuelas Pías.

Proceso de Canonización

En líneas generales, el Proceso de Canonización sólo puede comenzar una vez transcurridos cinco años como mínimo luego de la muerte de una persona. El primer paso y más complejo de todos es el reconocimiento que hace la Iglesia sobre la Vivencia en Grado Heroico de la Fe, la Esperanza y la Caridad: reconocimiento que se hace a través del Decreto correspondiente.

Luego de este paso que puede tomar muchos años, se espera un Milagro obrado por la Intercesión del Siervo de Dios, con lo que se abre el camino a la Beatificación.

Una vez proclamado Beato, se espera a un segundo Milagro debidamente investigado y aprobado por las Autoridades Eclesiales que abrirá el camino a la Canonización.

Todos los pasos mencionados en este Proceso pasan en última instancia por la Aprobación del Papa.

Fuente:


Padre Alois amadísimo del Sacerdocio Real:
ruega por nosotros para que seamos
dignos de llegar a vivir eternamente
en la Patria Celestial. Amén.

20/12/10

Enlace Nº 25 para el Sacerdocio Real: Sitio Web de la Dirección General de los Misioneros Javerianos en el mundo (Saveriani.com)


Enlace Nº 25 para el Sacerdocio Real: Sitio Web
 de la Dirección General de los Misioneros
Javerianos en el mundo (Saveriani.com)

Lunes 20 de Diciembre del 2010, Año Santo Jubilar Mariano

Dirección del Enlace:

EUROPA/ITALIA - Un viaje por el Mundo Misionero
con el nuevo Sitio de los Misioneros Javerianos

Roma (Agencia Fides) - En estos días ha comenzado a funcionar el nuevo Sitio Web de los Misioneros Javerianos (http://www.saveriani.com/). Según una Notificación enviada a la Agencia Fides, "de esta manera, la Dirección General del Instituto presentará las Actividades Misioneras de sus Miembros repartidos por el mundo y pondrá a disposición de todos aquellos que buscan información acerca de la Congregación Javeriana o de sus Misiones, abundante material documental".

El sitio está en constante evolución, y por un tiempo, será actualizado con material nuevo o renovado. En comparación con el anterior Sitio que estaba reservado sólo para los Javerianos, el nuevo Sitio está abierto a todo el mundo y tiene una dimensión de más de 2,5 GB, con unos 18.850 documentos repartidos en 9.500 carpetas.

En vista de la esperada Canonización del Fundador, el Beato Guido María Conforti, se han desarrollado en el Sitio algunas de los Temas principales que presentan la Figura y el Carisma del Fundador, con material en diferentes idiomas, películas y fotografías.

Una Sección está dedicada al Patrón de las Misiones, San Francisco Javier. Además se pueden visitar las diferentes Misiones Javerianas presentes en los cuatro continentes, a través de una gran cantidad de material fotográfico e icónico y sonoro, fichas de información y otras noticias sobre las Misiones Javerianas. Sobre algunas de estas Misiones ya se ha inserido un video breve, que se puede descargar.

Las imágenes ofrecen la oportunidad de sumergirse en la realidad Apostólica de los Misioneros Javerianos, de visitar lugares bellísimos, de encontrar a las poblaciones que viven en estos lugares y de conocer algunas de las muchas Actividades desarrolladas por los Misioneros. Para los que deseen ponerse en contacto con los Misioneros Javerianos, también se ha predispuesto un espacio de diálogo e intercambio. (S.L.) (Agencia Fides 13/10/2010)

El nuevo sitio de los Misioneros Javerianos:

Fuentes:

 

28/11/10

Enlaces Nº 22 y Nº 23 para el Sacerdocio Real: dos Sitios Web de las Obras Misionales Pontificias (OMP) de Estados Unidos


Enlaces Nº 22 y Nº 23 para el Sacerdocio Real:
dos Sitios Web de las Obras Misionales
Pontificias (OMP) de Estados Unidos

Domingo 28 de Noviembre del 2010, Año Santo Jubilar Mariano

Dirección del primer Enlace:

Dirección del segundo Enlace:

AMÉRICA/ESTADOS UNIDOS - Las OMP inauguran dos
nuevos Sitios Web sobre las Lecturas del Domingo,
para hacer crecer en todos “un corazón Misionero”

Nueva York (Agencia Fides) - La Dirección Nacional de las Obras Misionales Pontificias (OMP) de los Estados Unidos ha lanzado recientemente dos nuevos Sitios Web: MissionInScripture.org que ofrece una Reflexión sobre las Lecturas del Domingo a la luz de la Vocación Misionera común y del Compromiso a compartir nuestra Fe; PreachingMission.org presenta Sugerencias Homiléticas que se refieren a las Lecturas del Domingo, centrándose en un Tema Misionero.

“Hemos sido llamados por el Bautismo, a ser Misioneros con la palabra y el testimonio, a través de la Oración y el Sacrificio”", explica Monseñor John E. Kozar, Director Nacional de las Obras Misionales Pontificias en los Estados Unidos, en una Nota enviada a la Agencia Fides. “Llamados a predicar la Palabra de Dios, podemos ayudar a los Católicos –y a nosotros mismos– para llegar a una mejor comprensión de esta Llamada. Esperamos que ambos Sitios puedan hacer crecer un corazón Misionero en todos los que los visiten”. El Comentario para el Domingo será publicado en ambos Sitios el Lunes anterior.

También se ha previsto realizar algunos Análisis, en ambos Sitios Web, en ocasión de algunas Celebraciones Litúrgicas y Fiestas especialmente relacionados con el Tema de las Misiones, como por ejemplo, para la Fiesta de los Santos Patronos de las Misiones, Santa Teresa de Lisieux (1 de Octubre) y San Francisco Javier (3 de Diciembre), así como para Navidad. Los Sitios también ofrecen un link directo a los Pasajes de las Escrituras, conectado con la Página de la Conferencia Episcopal (http://www.usccb.org/). (AR) (Agencia Fides 30/09/2010)

Fuentes: