Mostrando entradas con la etiqueta Congresos Católicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Congresos Católicos. Mostrar todas las entradas

25/3/13

Rumbo al IV Congreso Eucarístico Nacional del 17 al 21 de Abril del 2013 en Cartago, Costa Rica



Rumbo al IV Congreso Eucarístico
Nacional del 17 al 21 de Abril del
2013 en Cartago, Costa Rica

Lunes 25 de Marzo del Año de la Fe 2013

Iglesia prepara a los fieles con
Catequesis sobre la Eucaristía

(2013-02-21)

Con el objetivo de acrecentar el Amor y la Devoción de los Católicos por la Eucaristía los Obispos en nuestro país acordaron realizar el IV Congreso Eucarístico Nacional, para esto se están realizando espacios de reflexión  y celebraciones en torno a este Sagrado Sacramento en cada Diócesis.

El Congreso se celebra en el marco del Año de la Fe, convocado por Su Santidad Benedicto XVI.

Actualmente como parte de la preparación a este Encuentro Nacional, se está ofreciendo una Catequesis con el Libro “La Eucaristía: Pan de Vida para nuestro pueblo”.

Dentro de los Temas que destaca el Libro se encuentran: María: Mujer Eucarística; la Eucaristía como Misterio de Fe; la relación del Sacramento con el Día del Señor; como Signo de Vida para la familia y los jóvenes y finalmente, la Eucaristía: Caridad y Misión.

Para el desarrollo de cada Tema se inicia con una Oración, se continúa con la introducción al Tema, se hace una Lectura Bíblica, luego una meditación, preguntas de reflexión, se adquiere un  compromiso personal  y se realizan cantos.

Quienes deseen adquirir el Libro lo pueden hacer en la Vicaría de Pastoral Litúrgica en la Curia Metropolitana, costado Sur de la Catedral a un costo de 500 colones.

Danos siempre de este Pan (San Juan 6, 34).

Fuente:


En el Año de la Fe es traducido el Catecismo de la Iglesia Católica a la Lengua Camboyana



En el Año de la Fe es traducido el Catecismo
de la Iglesia Católica a la Lengua Camboyana

Lunes 25 de Marzo del Año de la Fe 2013

ASIA/CAMBOYA –
El Catecismo de la Iglesia Católica
en Camboyano: un regalo
por el Año de la Fe

Phnom Penh (Agencia Fides) – El Catecismo de la Iglesia Católica ha sido traducido a la Lengua Camboyana y “será una herramienta valiosa para todas las comunidades y las Asociaciones de fieles, para profundizar en los contenidos del Credo y de la Doctrina Católica, en el Año de la Fe”, dice a Fides el Vicario Apostólico de Phnom Penh, Mons. Olivier Schmitthaeusler, MEP, después de la Conferencia organizada por el Vicariato Apostólico para el Año de la Fe, sobre “el Concilio Vaticano II y la Iglesia”. Los participantes en el Congreso, clausurado ayer, han recibido un Mensaje de vídeo enviado por el Santo Padre Benedicto XVI para animar a los Cristianos en Camboya para que “se sientan realmente parte de la Iglesia universal”.

Con motivo del Congreso también se han presentado los Documentos del Concilio Vaticano II traducidos a la Lengua Khmer: un “recurso para la meditación y el estudio” que ayudará a entender cómo la Iglesia Khmer se introduce en la dinámica Post-Conciliar. El Obispo informa de que la comunidad local ha seleccionado para reflexionar este año, en particular, el Documento Lumen Gentium, para recordar a los fieles que “la Iglesia es Pueblo de Dios, de los creyentes llamados a la Santidad”. El Catecismo en Lengua Khmer, por otro lado, será una valiosa herramienta para la Evangelización. El Obispo explica que la Iglesia Camboyana, que representa el 1% de la población en un país al 96% Budista, “está experimentando de nuevo la época de los Hechos de los Apóstoles, con un primer Anuncio de la Buena Nueva” y es “un laboratorio de Evangelización en un mundo Budista”.

El Vicario, durante el Congreso, ha remarcado dos puntos importantes para la Nueva Evangelización, en referencia a la situación de la Iglesia en Camboya, perseguida en la época de los Khmer rojos: el  perdón y el compromiso de los laicos. “El verdadero encuentro con Jesucristo –ha dicho– abre el corazón al Amor y a la experiencia del perdón, para dar lugar al descubrimiento del don de la Vida”, y “los laicos son los apóstoles de este Anuncio”, miembros activos de una Iglesia que se hace apreciar en la nación porque “toca el corazón, es sencilla, amable, alegre y orante”. (PA) (Agencia Fides 7/1/2013).

Fuente:


26/9/12

Congreso Eucarístico de la Diócesis de Feng Xiang, en China



Congreso Eucarístico de la
Diócesis de Feng Xiang, en China

Miércoles 26 de Septiembre del Año del Señor 2012

ASIA/CHINA - Miles de fieles participan
en el Congreso Eucarístico de
la Diócesis de Feng Xiang

Feng Xiang (Agencia Fides) – Miles de fieles de la Diócesis de Feng Xiang, de la provincia de Shaan Xi en la China continental, han tomado parte en el Congreso Eucarístico Diocesano, que ha tenido lugar los últimos días. Según lo publicado por Faith de He Bei, el boletín más importante del mundo Católico Chino, los fieles han participado junto con 35 Sacerdotes Diocesanos, Religiosos Franciscanos y Religiosas de diferentes Congregaciones.

Entre los momentos más significativos del Congreso Eucarístico se cuentan la larga Adoración y Procesión Eucarística y la Recitación del Rosario con Intenciones de Oración por la Diócesis, por la Iglesia universal y la Iglesia en China. La Procesión Eucarística se ha parado en diferentes puntos, donde se habían preparado algunos Altares temporáneos.

La Diócesis de Feng Xiang está dividida en 4 Decanatos y 30 Parroquias; cuenta con más de 20.000 fieles, 38 Sacerdotes (de los cuales 18 son Religiosos) y 60 Religiosas que pertenecen a 3 Congregaciones Femeninas (Franciscanas Misioneras de María, Hermanas del Sagrado Corazón y Hermanitas de Santa Teresa). La Diócesis nace como Misión Franciscana, y todavía hoy los devotos del Santo de Asís continúan a animar la Vida Diocesana. Existen en la Diócesis dos Santuarios Marianos y un Cementerio para Sacerdotes Católicos. La Diócesis administra también diferentes entes de Servicio social, como clínicas y orfanatos. (NZ) (Agencia Fides 21/08/2012).

Fuente:
http://www.fides.org/aree/news/newsdet.php?idnews=33955&lan=spa


Adoración Eucarística

18/7/12

“Decreto del Año Eucarístico 2012” en Costa Rica


“Decreto del Año Eucarístico 2012”
en Costa Rica

Miércoles 18 de Julio del Año del Señor 2012

DECRETO DEL AÑO EUCARÍSTICO 2012

2012-06-07

HUGO BARRANTES UREÑA
ARZOBISPO METROPOLITANO DE SAN JOSÉ

Considerando:

Que la Conferencia Episcopal de Costa Rica en su Sesión plenaria CI el tres de Agosto de dos mil once acordó: “Declarar un Año Eucarístico Nacional, que irá de la Solemnidad del Corpus Christi del 2012 al Corpus Christi del 2013. El Congreso se llevará a cabo en la tercera semana de Pascua.”

Que el Pueblo de Dios que peregrina en la Arquidiócesis de San José, en consonancia con voluntad de los Obispos de Costa Rica, asume con gozo y fervor su tarea de abrir el camino para celebrar en todos los ámbitos de nuestra Iglesia particular, el Año Eucarístico Nacional, y en especial participar en el Congreso Eucarístico Nacional el cual  tendrá lugar en Cartago, del 17 al 21 de abril del 2013.

Que desde los orígenes de la Iglesia, la Muerte y Resurrección de Cristo por nuestra Salvación ha sido celebrada y vivida por todas las comunidades Cristianas esparcidas por el mundo. «Cuántas veces lo hiciereis, hacedlo en memoria mía», dijo Cristo en la Última Cena, y se cumple cada vez que se vive sacramentalmente el Misterio de Salvación en la Santa Eucaristía.

Desde el siglo IX, en respuesta a la desorientación causada por falsas predicaciones que intimidaron a los fieles, alejándoles de la participación en la Eucaristía mediante la Comunión Sacramental, han surgido respuestas felices en el campo de la Piedad popular que, apoyadas por la Iglesia, enriquecen la comprensión y la vivencia del Sacramento de la Eucaristía, que cumple en gran manera la Promesa de Cristo: «Yo estoy con vosotros».

La Voluntad de Cristo de permanecer con nosotros, unida al Mandato de celebrar los Misterios «en memoria» suya, hace de la Eucaristía, en su máxima expresión cual es la Celebración Sacramental, y en sus expresiones menores que de Ella derivan y enriquecen el camino de Fe, el centro y la razón de la Vida Cristiana personal y comunitaria, puesto que la Celebración Eucarística y el Culto Eucarístico se identifican con el Misterio Salvífico de Muerte y Resurrección del Señor.

Es por eso que la Santa Iglesia, Madre y Maestra nos enseña que «La Sagrada Eucaristía… contiene todo el Bien Espiritual de la Iglesia; es decir, Cristo mismo, nuestra Pascua y Pan de Vida, que da la Vida a los hombres por medio del Espíritu Santo» (C. Vat. III: Decr. Presbyterorum Ordinis, n. 5).

Se explica entonces que, en sus meditaciones comunicadas a los fieles del Universo entero, el Beato Juan Pablo II, de feliz memoria, afirma que «La mirada de la Iglesia se dirige continuamente a su Señor, presente en el Sacramento del Altar, en el cual descubre la plena manifestación de su inmenso Amor.» (Ecl. De Euch, 1).

La Apertura del Año Eucarístico y el Camino preparatorio para la Celebración del IV Congreso Eucarístico Nacional, nos exhortan a redescubrir o a reafirmar nuestra Fe y nuestra adhesión a Cristo el Señor, vividas y manifestadas en las Celebraciones y en los Actos de Devoción que giran en torno a la Presencia Eucarística de Cristo en medio de nosotros, teniendo en cuenta que «Contemplar a Cristo implica saber reconocerle donde quiera que Él se manifieste, en sus multiformes Presencias, pero sobre todo en el Sacramento Vivo de su Cuerpo y de su Sangre. La Iglesia vive del Cristo Eucarístico, de Él se alimenta y por Él es iluminada. La Eucaristía es Misterio de Fe y, al mismo tiempo, Misterio de Luz.» (Ecl. De Euch, 6).

Decreto:

En la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo el Domingo diez de Junio del Año del Señor dos mil doce se dará Apertura al Año Eucarístico en la Arquidiócesis de San José, Año festivo que se extenderá hasta concluir en la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo el Domingo dos de Junio del Año del Señor dos mil trece. A la vez que exhorto a poner todo el empeño, con Fe y Amor, en abrir caminos para celebrar dignamente, de nuestra parte, el IV Congreso Eucarístico Nacional, dando así un nuevo impulso a la toma de conciencia y de compromiso de Fe y de testimonio en la torno a la Eucaristía, haciendo realidad lo ya expresado por el Sumo Pontífice Juan Pablo II, cuando nos dijo que «… el Culto Eucarístico constituye el Alma de toda la Vida Cristiana. En efecto, si la Vida Cristiana se manifiesta en el cumplimiento del principal Mandamiento, es decir, en el Amor a Dios y al prójimo, este Amor encuentra su fuente precisamente en el Santísimo Sacramento, llamado generalmente Sacramento del Amor» (Dominicae Cenae, 5).

Dado en la Sede Arzobispal, el primer día del mes de Junio del A. D. Dos mil doce, en la memoria de San Justino Mártir.

† HUGO BARRANTES UREÑA
ARZOBISPO METROPOLITANO DE SAN JOSÉ

Pbro. Mauricio A. Granados Chacón
Canciller

Fuente:
http://arquisanjose.org/vernuevo/curia/noticias_detalle.php?id=2028