Mostrando entradas con la etiqueta Año de la Fe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Año de la Fe. Mostrar todas las entradas

30/4/13

Enlace Nº 57 para el Sacerdocio Real: Sitio Web de Catequesis para niños



Enlace Nº 57 para el Sacerdocio Real:
Sitio Web de Catequesis para niños

Martes 30 de Abril del Año de la Fe 2013

Dirección del Enlace:

ASIA/PAKISTÁN - Año de la fe: el
Catecismo para niños está online

Karachi (Agencia Fides) – La novedad tecnología aplicada a la Evangelización: el Año de la Fe, en el que la Catequesis es una de las piedras angulares del Compromiso renovado de las Iglesias locales, en Pakistán las Escuelas Dominicales de Catecismo para los niños han llegado a la Web. En la Archidiócesis de Karachi, gracias al compromiso del Director Nacional de Catequesis, el P. Saleh Diego, se ha lanzado un nuevo Sitio Web (http://cssmk.org) que permite utilizar medios visuales y multimedia para la Catequesis de los niños. Dichos Contenidos, organizados por la Oficina Catequética Nacional, están disponibles en línea y por lo tanto, a disposición de todas las Parroquias, en la Diócesis de Karachi, pero también en otras Diócesis de Pakistán.

Según la información de la Agencia Fides, el P. Diego ha presentado la innovación a todos los Catequistas y Maestros, explicando que “era necesario responder a los retos de la comunicación, en este Año de la Fe, siguiendo las indicaciones del Papa: los medios de comunicación y las nuevas tecnologías ayudan a cubrir las distancias y nos permitirán abrir un nuevo capítulo para evangelizar a los niños con la ayuda de Internet”. Hasta ayer los materiales didácticos que se utilizaban en la Catequesis eran el teatro, el arte, el canto, los juegos: ahora, a todo esto se añaden las nuevas tecnologías audiovisuales, “a fin de adaptarnos a los tiempos”.

Entre otras cosas, el 70% de los Profesores y Catequistas son jóvenes y estudiantes, señala el Director. Por tanto, será fácil introducir la Catequesis con nuevas tecnologías. El P. Diego comenta a Fides las actividades de voluntariado de los jóvenes Cristianos al servicio de la Catequesis para niños y jóvenes: sólo en la Archidiócesis de Karachi, hay 716 Maestros voluntarios, en beneficio de más de 11.000 niños matriculados en 125 Escuelas Dominicales. Los Profesores se preparan mediante un proceso de Formación psicológica y didáctica. (PA) (Agencia Fides 31/1/2013).

Fuente:
http://www.fides.org/es/news/35020-ASIA_PAKISTAN_Ano_de_la_fe_el_catecismo_para_ninos_esta_online#.UUKq1letq2U


Cómo vive la Iglesia de India el Año de la Fe



Cómo vive la Iglesia de
India el Año de la Fe

Martes 30 de Abril del Año de la Fe 2013

ASIA/INDIA - Los diez puntos de la
Iglesia India para el Año de la Fe

Mangalore (Agencia Fides) – ¿Cómo fortalecer la Fe de la población? ¿Cómo responder a los desafíos pastorales (como la pobreza y la presencia de las sectas) y a las necesidades espirituales de los fieles? A mitad del Año de la Fe, la Iglesia en la India se pregunta y pone de relieve “diez puntos básicos” para vivir en plenitud este tiempo que Benedicto XVI ha dado a la Iglesia universal.

Según la información de la Agencia Fides, en una Reunión celebrada ayer, 29 de Enero, en Mangalore, promovida por el Obispo Mons. Aloysius Paul D'Souza, en presencia de Sacerdotes, Religiosos y fieles laicos, la Iglesia de la India ha señalado que el Año de la Fe llama a cada creyente a “poner en práctica el desapego de los bienes terrenos y el compromiso con la Justicia social”. La Asamblea, dirigida por el Padre Franciscano Nithiya Sagayam, OFM Cap, Secretario Ejecutivo de la Oficina de Desarrollo Humano de la Federación de las Conferencias Episcopales de Asia (FABC), ha reiterado la necesidad urgente de planificar, en cada Diócesis, los medios para hacer efectivo el Año la Fe, traduciendo los contenidos a nivel Pastoral, para las diferentes áreas y diferentes grupos de edad.

La Asamblea ha aprobado un programa de diez puntos, que nos han enviado a la Agencia Fides:

1. Explicar a los niños y a los jóvenes la historia de la Fe y de los sacrificios que se han realizado para hacer florecer la Fe en los diversos territorios.

2. Crear “Equipos de la Fe” especiales para la animación en todas las Diócesis, que trabajen con Asociaciones, personas mayores, jóvenes, familias.

3. Reforzar la solidaridad con los necesitados, a través de Equipos de voluntarios.

4. Establecer “Equipos especiales de la Paz” para promover la unidad y la reconciliación dentro de las familias y en las aldeas.

5. Celebrar las “Jornadas de Paz” para padres, parejas, jóvenes, mujeres.

6. Retomar planes de acción concretos para los derechos de los pobres y de los oprimidos (seguridad alimentaria, igualdad de género, salarios justos, derechos del niño, etc.).

7. Construir buenas relaciones con los funcionarios del Gobierno local.

8. Activar la Adoración Eucarística en todas las Iglesias.

9. Prestar especial atención a los grupos de jóvenes, familias, migrantes, enfermos.

10. Comenzar la Cuaresma como “un momento de transformación”, centrándose en la reconciliación entre los individuos, las familias y las comunidades. (PA) (Agencia Fides 30/1/2013).

Fuente:
http://www.fides.org/aree/news/newsdet.php?idnews=35008&lan=spa


23/4/13

Bellísima Catequesis de nuestro Papa Francisco tan amado sobre el Credo



Bellísima Catequesis de nuestro Papa
Francisco tan amado sobre el Credo

Martes 23 de Abril del Año de la Fe 2013

Francisco: “El Señor nos guía e
intercede siempre por nosotros”

Miércoles 17 Abr 2013 | 08:19 a.m.

Ciudad del Vaticano (AICA): Prosiguiendo sus Catequesis dedicadas al Credo, en el Año de la Fe, el Santo Padre llevó a cabo la Audiencia General en la Plaza de San Pedro, con la participación de miles de fieles de tantas partes del mundo. Tras saludar y bendecir a su paso por los sectores del recinto en el jeep blanco, Francisco reflexionó sobre la afirmación que nos asegura que Cristo “subió al Cielo y está sentado a la derecha del Padre”. El Pontífice exhortó a los fieles a recorrer con alegría los caminos de la Fe.

“Testimoniar el Evangelio y contemplar a Cristo, sentado a la derecha de Dios Padre, para que nuestra Fe se fortalezca y recorramos alegres y confiados los caminos de la Santidad”, alentó Francisco, hablando en Español y recordando que “el Señor nos guía e intercede siempre por nosotros”.

En el Credo confesamos nuestra Fe en Cristo, que “subió al Cielo y está sentado a la derecha del Padre. ¿Qué significa esto para nosotros?”, se preguntó el Pontífice. “Ya al comienzo de su subida a Jerusalén, Jesús ve también esta otra “subida” al Cielo con la que culmina su “éxodo” de esta Vida, pero sabiendo que la vuelta a la Gloria del Padre pasa por la Cruz, por la Obediencia al Designio Divino de Amor por la humanidad”.

“También nosotros, señaló el Obispo de Roma, hemos de saber que entrar en la Gloria de Dios exige la fidelidad cotidiana a su Voluntad, aún a costa de sacrificios y del cambio de nuestros programas”.

El Papa señaló que la Ascensión de Jesús nos hace conocer la consoladora realidad de que en Cristo, que es nuestro Abogado Defensor ante el Padre, nuestra humanidad fue llevada hacia Dios: “Él nos abrió el paso para llegar a Dios, y nos atrae hacia Él, nos protege, nos guía e intercede por nosotros. Mirar a Jesucristo, que asciende a los Cielos, es una invitación a testimoniar su Evangelio en la Vida cotidiana, con la vista puesta en su Venida Gloriosa definitiva.

Al finalizar la Audiencia, el Papa Francisco saludó cordialmente “a los peregrinos de Lengua Española, en particular al Grupo de la Arquidiócesis de Mérida, con su Obispo, Monseñor Baltasar Enrique Porras Cardozo, así como a los venidos de España, Argentina, Panamá, Venezuela, México y otros países Latinoamericanos”; y se despidió con la siguiente exhortación: “Contemplemos a Cristo, sentado a la derecha de Dios Padre, para que nuestra Fe se fortalezca y recorramos alegres y confiados los caminos de la Santidad. Muchas gracias”.

Fuente:
http://www.aica.org/6057-francisco-el-senor-nos-guia-intercede-siempre-por-nosotros.html


“Christaayan” (El Camino de Cristo): una Película sobre Jesús en el Año de la Fe



“Christaayan” (El Camino de Cristo):
una Película sobre Jesús
en el Año de la Fe

Martes 23 de Abril del Año de la Fe 2013

ASIA/INDIA –
Película sobre Jesús en Hindi para ayudar
a la Evangelización en el Año de la Fe

New Delhi (Agencia Fides) – Se trata de una Iniciativa que “ayudará a comunicar la Fe Cristiana, a difundir el verdadero Rostro de Cristo y de la Iglesia al pueblo de la India”, de esta forma el Padre Dominic D'Abreo, portavoz de la Conferencia Episcopal de la India, define a la Agencia Fides la nueva Película de Jesús en Lengua Hindi, que acaba de ser propuesta al público Indio, con motivo del Año de la Fe.

La Película, de seis horas de duración y titulada “Christaayan” (“El Camino de Cristo”), es obra del padre Geo George SVD, un Misionero Indio Verbita que para realizarlo ha utilizado 200 actores no profesionales, el 80% de ellos no eran Cristianos, y siete años de trabajo. El joven Hindú Ankit Sharma ha protagonizado la Película en el papel de Jesús. La Película, explica el Padre D'Abreo a la Agencia Fides, es un ejemplo de “inculturación”, ya que propone a Jesús con ropajes, Cultura y Música India y presenta un Cristo que restaura la dignidad de las mujeres, los pobres, los oprimidos, a la creación, tocando teclas que son muy elocuentes para el público Indio.

Según el P. D'Abreo la Iniciativa, aunque no ha sido puesta en marcha por la Conferencia Episcopal, “es digna de elogio, ya que en el Año de la Fe podrá ayudar a descubrir la Fe en Cristo en nuestra comunidad, pero también para eliminar los prejuicios existentes acerca de Jesús y la Iglesia”. Además, “para los no Cristianos será, gracias a la Lengua Hindi, una herramienta para enseñarles acerca de nuestra Fe, así como para iluminar el conocimiento de Cristo”, en plena sintonía con los temas de la Fe.

El Año de la fe, dice el portavoz, “está encontrando una gran atención en las diversas Diócesis de la India, que están proponiendo a los fieles Programas específicos de Catequesis, Simposios, Exposiciones, Seminarios, Encuentros Bíblicos dedicados a la Fe de los jóvenes”. (PA) (Agencia Fides 5/12/2012).

Fuentes:
Trailer de la Película:
http://www.youtube.com/watch?v=_OaihdTC35E 

Ankit Sharma, interpreta a Jesús
en la Película “Christaayan”