Mostrando entradas con la etiqueta El Sacerdocio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Sacerdocio. Mostrar todas las entradas

30/4/13

Intenciones de Oración de Su Santidad el Papa Emérito Benedicto XVI para Mayo del 2013



Intenciones de Oración de Su Santidad
el Papa Emérito Benedicto XVI
para Mayo del 2013

Martes 30 de Abril del Año de la Fe 2013

INTENCIONES DE ORACIÓN DEL
SANTO PADRE BENEDICTO XVI
PARA MAYO DEL 2013

La Intención General del Apostolado de la Oración del Santo Padre para el mes de Mayo es: “Que quienes administran la Justicia actúen siempre con integridad y recta conciencia”.

Su Intención Misionera es: “Que los Seminarios, especialmente los que se encuentran en Iglesias de Misión, formen Pastores según el Corazón de Cristo, dedicados por entero al anuncio del Evangelio”.

Fuentes:

Seminario Diocesano de Málaga, España

Enlace Nº 57 para el Sacerdocio Real: Sitio Web de Catequesis para niños



Enlace Nº 57 para el Sacerdocio Real:
Sitio Web de Catequesis para niños

Martes 30 de Abril del Año de la Fe 2013

Dirección del Enlace:

ASIA/PAKISTÁN - Año de la fe: el
Catecismo para niños está online

Karachi (Agencia Fides) – La novedad tecnología aplicada a la Evangelización: el Año de la Fe, en el que la Catequesis es una de las piedras angulares del Compromiso renovado de las Iglesias locales, en Pakistán las Escuelas Dominicales de Catecismo para los niños han llegado a la Web. En la Archidiócesis de Karachi, gracias al compromiso del Director Nacional de Catequesis, el P. Saleh Diego, se ha lanzado un nuevo Sitio Web (http://cssmk.org) que permite utilizar medios visuales y multimedia para la Catequesis de los niños. Dichos Contenidos, organizados por la Oficina Catequética Nacional, están disponibles en línea y por lo tanto, a disposición de todas las Parroquias, en la Diócesis de Karachi, pero también en otras Diócesis de Pakistán.

Según la información de la Agencia Fides, el P. Diego ha presentado la innovación a todos los Catequistas y Maestros, explicando que “era necesario responder a los retos de la comunicación, en este Año de la Fe, siguiendo las indicaciones del Papa: los medios de comunicación y las nuevas tecnologías ayudan a cubrir las distancias y nos permitirán abrir un nuevo capítulo para evangelizar a los niños con la ayuda de Internet”. Hasta ayer los materiales didácticos que se utilizaban en la Catequesis eran el teatro, el arte, el canto, los juegos: ahora, a todo esto se añaden las nuevas tecnologías audiovisuales, “a fin de adaptarnos a los tiempos”.

Entre otras cosas, el 70% de los Profesores y Catequistas son jóvenes y estudiantes, señala el Director. Por tanto, será fácil introducir la Catequesis con nuevas tecnologías. El P. Diego comenta a Fides las actividades de voluntariado de los jóvenes Cristianos al servicio de la Catequesis para niños y jóvenes: sólo en la Archidiócesis de Karachi, hay 716 Maestros voluntarios, en beneficio de más de 11.000 niños matriculados en 125 Escuelas Dominicales. Los Profesores se preparan mediante un proceso de Formación psicológica y didáctica. (PA) (Agencia Fides 31/1/2013).

Fuente:
http://www.fides.org/es/news/35020-ASIA_PAKISTAN_Ano_de_la_fe_el_catecismo_para_ninos_esta_online#.UUKq1letq2U


Cómo vive la Iglesia de India el Año de la Fe



Cómo vive la Iglesia de
India el Año de la Fe

Martes 30 de Abril del Año de la Fe 2013

ASIA/INDIA - Los diez puntos de la
Iglesia India para el Año de la Fe

Mangalore (Agencia Fides) – ¿Cómo fortalecer la Fe de la población? ¿Cómo responder a los desafíos pastorales (como la pobreza y la presencia de las sectas) y a las necesidades espirituales de los fieles? A mitad del Año de la Fe, la Iglesia en la India se pregunta y pone de relieve “diez puntos básicos” para vivir en plenitud este tiempo que Benedicto XVI ha dado a la Iglesia universal.

Según la información de la Agencia Fides, en una Reunión celebrada ayer, 29 de Enero, en Mangalore, promovida por el Obispo Mons. Aloysius Paul D'Souza, en presencia de Sacerdotes, Religiosos y fieles laicos, la Iglesia de la India ha señalado que el Año de la Fe llama a cada creyente a “poner en práctica el desapego de los bienes terrenos y el compromiso con la Justicia social”. La Asamblea, dirigida por el Padre Franciscano Nithiya Sagayam, OFM Cap, Secretario Ejecutivo de la Oficina de Desarrollo Humano de la Federación de las Conferencias Episcopales de Asia (FABC), ha reiterado la necesidad urgente de planificar, en cada Diócesis, los medios para hacer efectivo el Año la Fe, traduciendo los contenidos a nivel Pastoral, para las diferentes áreas y diferentes grupos de edad.

La Asamblea ha aprobado un programa de diez puntos, que nos han enviado a la Agencia Fides:

1. Explicar a los niños y a los jóvenes la historia de la Fe y de los sacrificios que se han realizado para hacer florecer la Fe en los diversos territorios.

2. Crear “Equipos de la Fe” especiales para la animación en todas las Diócesis, que trabajen con Asociaciones, personas mayores, jóvenes, familias.

3. Reforzar la solidaridad con los necesitados, a través de Equipos de voluntarios.

4. Establecer “Equipos especiales de la Paz” para promover la unidad y la reconciliación dentro de las familias y en las aldeas.

5. Celebrar las “Jornadas de Paz” para padres, parejas, jóvenes, mujeres.

6. Retomar planes de acción concretos para los derechos de los pobres y de los oprimidos (seguridad alimentaria, igualdad de género, salarios justos, derechos del niño, etc.).

7. Construir buenas relaciones con los funcionarios del Gobierno local.

8. Activar la Adoración Eucarística en todas las Iglesias.

9. Prestar especial atención a los grupos de jóvenes, familias, migrantes, enfermos.

10. Comenzar la Cuaresma como “un momento de transformación”, centrándose en la reconciliación entre los individuos, las familias y las comunidades. (PA) (Agencia Fides 30/1/2013).

Fuente:
http://www.fides.org/aree/news/newsdet.php?idnews=35008&lan=spa


23/4/13

Rumbo a la Jornada Mundial de la Juventud Río 2013



Rumbo a la Jornada Mundial
de la Juventud Río 2013

Martes 23 de Abril del Año de la Fe 2013

Brasil se prepara para su visita

07-04-2013

RÍO DE JANEIRO - El Gobierno de Brasil inició conversaciones con el Vaticano para que el Papa Francisco, que viajará a Río de Janeiro en el marco de una Agenda Pastoral, modifique el cariz de su gira y la convierta en una Visita de Estado, señaló la Prensa local.

El Palacio del Planalto inició gestiones con la Santa Sede para modificar el carácter del Viaje del Pontífice a Visita de Estado, lo cual supone una serie de compromisos protocolares en Brasilia, como encuentros con la Presidenta Dilma Rousseff y con los Jefes de los Poderes Legislativo y Judicial.

Miembros del Gobierno expresaron su optimismo ante la posibilidad de que Francisco llegue a Brasil como Jefe de Estado y mencionaron la buena comunicación que hubo la semana antepasada cuando Dilma Rousseff fue recibida por él en la Biblioteca del Vaticano, reportó la Cadena Globo.

En tanto la Arquidiócesis de Rio de Janeiro anunció que el Pontífice probablemente recorrerá en su Papamóvil la Avenida Atlántica junto a la playa de Copacabana el 25 de Julio, en la Ceremonia de acogida, que será su primera Actividad en la Jornada Mundial de la Juventud.

“A partir de las 16 horas (19 GMT, del 25 Julio) empezarán Actividades artísticas y en el momento de arribar el Papa comenzará a ser interpretado un tema”, dijo el Padre Renato Martins, Director de los Actos Centrales de la Jornada Mundial.

El Sacerdote explicó que la Agenda definitiva será presentada en Abril, pero adelantó que probablemente incluirá más actividades que las previstas inicialmente para el ahora Papa Emérito, Benedicto XVI, que renunció al Ministerio el 28 de Febrero pasado.(ANSA).

Fuente:
http://ecocatolico.org/index.php?option=com_content&view=article&id=227&Itemid=197