Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa. Mostrar todas las entradas

23/4/13

Su Santidad Francisco estuvo en el Instituto Penal de Menores Casal del Marmo



Su Santidad Francisco estuvo en el Instituto
Penal de Menores Casal del Marmo

Martes 23 de Abril del Año de la Fe 2013

EL PAPA EN CASAL DEL MARMO:
"COMO CURA Y COMO OBISPO DEBO
ESTAR A VUESTRO SERVICIO"

Ciudad del Vaticano, 29 marzo 2013 (VIS).- A las cinco de la tarde de ayer, Jueves Santo, el Papa Francisco salió del Vaticano para ir al Instituto Penal de Menores Casal del Marmo, donde, a las 17.30 horas, celebró la Misa "in Coena Domine", la primera del Triduo Pascual, para cincuenta chicos y chicas detenidos en esta cárcel para menores situada en las afueras de Roma. El Papa lavó los pies a diez chicos y dos chicas, y en su Homilía dijo que su obligación es ayudar a los demás: "como Cura y como Obispo debo estar a vuestro servicio, es un deber que nace de mi corazón".

En el momento del lavabo de los pies, el Papa Francisco se arrodilló seis veces, en cada una de ellas lavó los pies de los jóvenes que estaban cerca. El Santo Padre echó el agua, secó los pies de los chicos y luego los besó. Las chicas a las que lavó los pies son una Italiana y otra de un país del Este de Europa. A continuación publicamos el Texto completo de la Homilía que el Pontífice pronunció después de la lectura del Evangelio:

"Esto es conmovedor. Jesús que lava los pies a sus Discípulos. Pedro no entendía nada, se negaba. Pero Jesús se lo explicó. ¡Jesús -Dios- ha hecho esto! Y Él mismo explica a sus Discípulos: "¿Comprendéis lo que he hecho con vosotros? Vosotros me llamáis el Maestro y el Señor, y tenéis razón, porque lo soy. Pues si yo, que soy el Señor y el Maestro, os he lavado los pies, vosotros también debéis lavaros los pies los unos a los otros. Os he dado ejemplo para que, como Yo he hecho con vosotros, también lo hagáis vosotros". Es el Ejemplo del Señor: Él es el más importante y lava los pies, para que entre nosotros el que es el más alto tiene que estar al servicio de los demás. Y esto es un símbolo, una señal, ¿no?

Lavar los pies es: "yo estoy a su servicio." Y también nosotros, entre nosotros, no es que tenemos que lavar los pies todos los días uno al otro, pero ¿qué significa esto? Que tenemos que ayudarnos, unos a otros. A veces me enfado con uno, con otra... pero... olvídalo, olvídalo, y si te pide un favor, hazlo. Ayudarse unos a otros: Jesús nos enseña esto y esto es lo que yo hago, y lo hago de corazón, porque es mi deber. Como Cura y como Obispo tengo que estar a vuestro servicio. Pero es un deber que nace de mi corazón: lo amo. Amo esto y amo hacerlo porque el Señor así me lo ha enseñado. Pero, también vosotros, ayudaos: ayudaos siempre. El uno al otro. Y así, ayudándonos, nos haremos bien. Ahora haremos esta Ceremonia de lavarnos los pies y pensamos, cada uno de nosotros piense, "¿yo realmente estoy dispuesta, estoy dispuesto a servir, a ayudar al otro?". Pensemos esto, sólamente. Y pensemos que este signo es una Caricia de Jesús, que hace Jesús, porque Jesús vino precisamente para esto: para servir, para ayudarnos."

Con el Santo Padre concelebraron el cardenal Agostino Vallini, el sustituto de Secretaria de Estado Mons. Giovanni Angelo Becciu, el Secretario del Papa Mons. Alfred Xuereb, el Capellán de la cárcel, el Padre Capuchino Gaetano Griego. La Misa tuvo lugar en la Capilla dedicada al "Padre Misericordioso", y asistieron alrededor de 50 jóvenes entre ellos 11 muchachas, que son todos los detenidos en esa cárcel. Al final de la Ceremonia, Papa Francisco se reunió de nuevo con los chicos en el gimnasio, en presencia, entre otros, de la Ministra de Justicia de Italia, Paola Severino. Los muchachos de la cárcel regalaron al Papa un Crucifijo de madera y un reclinatorio, hechos por ellos en el taller del Instituto.

Antes de marcharse, Papa Francisco agradeció a los jóvenes su acogida y les dijo: "¡No os dejéis robar la esperanza, siempre con la esperanza, adelante!". Uno de los chicos le preguntó por qué había decidido visitar la cárcel de menores, y el Papa respondió: "es un sentimiento que ha venido del corazón: he sentido esto. Dónde están los que quizá me ayudarán más a ser humilde, a ser servidor como debe ser un Obispo. Y he pensado, he preguntado: ¿dónde están aquellos a los que les gustaría una visita? Y me dijeron: quizá Casal del Marmo. Y cuando me lo dijeron, he venido aquí. Pero esto ha venido del corazón, sólo de allí. Las cosas del corazón no tienen explicaciones, vienen solas. Gracias, eh!". Al despedirse dijo a los chicos: "Me despido, muchas gracias por vuestra acogida. Rezad por mí y no os dejéis robar la esperanza. Siempre adelante. ¡Muchas gracias!".

Fuente:
http://www.news.va/es/news/el-papa-en-casal-del-marmo-como-cura-y-como-obispo


Nuestro amadísimo Papa Francisco besa
los pies de un joven interno en el Instituto
Penal de Menores Casal del Marmo
el pasado Jueves Santo

25/3/13

El Santo Padre Francisco rezó el Ángelus y deseó a los jóvenes “un buen camino hacia Río”



El Santo Padre Francisco rezó el
Ángelus y deseó a los  jóvenes
“un buen camino hacia Río”

Lunes 25 de Marzo del Año de la Fe 2013

ÁNGELUS: EL PAPA DESEA A LOS JÓVENES
BUEN CAMINO A LA JMJ

Ciudad del Vaticano, 24 Marzo 2013 (VIS).- Finalizada la Misa del Domingo de Ramos, el Santo Padre rezó el Ángelus con los más 250.000 fieles que asistían a la Celebración.

"Queridos hermanos y hermanas. Al terminar esta Celebración, invoquemos la Intercesión de la Virgen María para que nos acompañe durante la Semana Santa. Que Ella, que siguió con Fe a su Hijo hasta el Calvario, nos ayude a caminar tras Él, llevando con serenidad y Amor su Cruz, para llegar a la alegría de la Pascua. Que la Virgen Dolorosa ampare especialmente a quien está viviendo situaciones particularmente difíciles, recordando en especial a los afectados por la tuberculosis, pues hoy se celebra el Día mundial contra esta enfermedad. Os encomiendo a María, ante todo a vosotros, queridos jóvenes, y vuestro itinerario hacia Río de Janeiro."

"En Julio, ¡a Río! ¡Preparad espiritualmente el corazón!"

Al final, el Papa deseó a todos los jóvenes en diversas Lenguas un buen camino hacia Río.

Fuente:


31/5/11

Fechas de la Semana Santa y de otras Celebraciones Religiosas del año entrante


Fechas de la Semana Santa y de otras
Celebraciones Religiosas del año entrante

Martes 31 de Mayo del 2011, Año Santo Jubilar Mariano

¿ Cuándo caen la Semana Santa 2012
y las principales Fiestas de 2012 ?

Escrito por Ecclesia Digital    
Martes, 12 de Abril de 2011

Tras la llegada del Adviento –comienzo del Año Litúrgico– el Domingo 27 de Noviembre de 2011, en el próximo año 2012 estas son las fechas de las principales Celebraciones Cristianas y Litúrgicas móviles del año:

Miércoles de Ceniza (Comienzo de la Cuaresma): 22 de Febrero.
Domingo de Ramos (Comienzo de Semana Santa): 1 de Abril.
Jueves Santo: 5 de Abril.
Viernes Santo: 6 de Abril.
Domingo de Pascua: 8 de Abril.
II Domingo de Pascua (Día de la Divina Misericordia): 15 de Abril.
Jueves de la Ascensión: 17 de Mayo.
Domingo de la Ascensión: 20 de Mayo.
Domingo de Pentecostés: 27 de Mayo.
Fiesta de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote: Jueves 31 de Mayo.
Domingo de la Santísima Trinidad: 3 de Junio.
Jueves del Corpus Christi: 7 de Junio.
Domingo de Corpus Christi: 10 de Junio.
Viernes del Sagrado Corazón de Jesús: 15 de Junio.
Primer Domingo de Adviento: 2 de Diciembre.

Las Fiestas de Navidad (25 de Diciembre), Epifanía del Señor (6 de Enero), Transfiguración del Señor (6 de Agosto) y Exaltación de la Santa Cruz (14 de Septiembre) tienen fecha fija, al igual que las principales Fiestas de la Virgen María: Inmaculada Concepción (8 de Diciembre), Natividad de María (8 de Septiembre), Maternidad Divina (1 de Enero) y Asunción a los Cielos (15 de Agosto). También es fija la Solemnidad Litúrgica de la Encarnación y Anunciación (25 de Marzo), como acontece con todo el Santoral o Fiestas de los Santos. (ECCLESIA DIGITAL)

Síntesis esencial del Calendario Litúrgico Año 2012:

Miércoles de Ceniza: 22 de Febrero.
Domingo de Pascua: 8 de Abril.
Domingo de la Ascensión: 20 de Mayo.
Domingo de Pentecostés: 27 de Mayo.
Domingo del Corpus Christi: 10 de Junio.
Primer Domingo de Adviento: 2 de Diciembre.

Fuentes:
http://www.diocesisdecartago.com/wp-content/uploads/2011/03/cuaresma-costa-rica.jpg


19/5/11

“El Papa da Esperanza respondiendo a preguntas en televisión”: ¡otra Iniciativa maravillosa de nuestro amado Santo Padre Benedicto XVI!


“El Papa da Esperanza respondiendo a preguntas
en televisión”: ¡otra Iniciativa maravillosa de
nuestro amado Santo Padre Benedicto XVI! 

Jueves 19 de Mayo del 2011, Año Santo Jubilar Mariano

El Papa da Esperanza respondiendo
a preguntas en televisión

Iniciativa sin precedentes emitida este Viernes Santo.

CIUDAD DEL VATICANO, Viernes, 22 Abril 2011 (ZENIT.org).- Respondiendo a siete preguntas planteadas por seis Cristianos y una Musulmana, Benedicto XVI ha querido lanzar un Mensaje de Esperanza y Confianza en el Amor de Dios por la humanidad en un Programa televisivo emitido este Viernes Santo.

Por primera vez en la Historia, un Pontífice respondió en televisión a las preguntas procedentes del público. A la Redacción del Programa Religioso del primer Canal de la televisión pública Italiana (RAI), habían llegado miles de preguntas de varios continentes. En un primer momento se habían escogido tres, pero el Papa acabó respondiendo a siete.

En sus respuestas, reconoció la necesidad de encomendarse a Dios ante realidades tan duras como son el terremoto de Japón o un hijo en estado vegetativo.

En el drama del terremoto

De hecho, la primera pregunta fue planteada por una niña Japonesa de siete años, Elena, quien compartió su tristeza "porque muchos niños de mi edad han muerto" tras el terrible seísmo del 11 de Marzo.

"También yo me pregunto: ¿por qué es así?", confesó el Pontífice. "No tenemos respuesta, pero sabemos que Jesús ha sufrido como vosotros, inocentes, que Dios Verdadero se muestra en Jesús, está a vuestro lado". 

Al mismo tiempo, es necesario "ser conscientes de que, un día, yo comprenderé que este sufrimiento no era algo vacío, no era inútil, sino que detrás del sufrimiento hay un proyecto bueno, un proyecto de Amor".

Estado vegetativo

La Esperanza fue también la característica de la segunda respuesta a una madre, María Teresa, que preguntó si el alma de su hijo, Francesco, en estado vegetativo desde Pascua de 2009 "ha abandonado su cuerpo, dado que ya no es consciente, o está todavía en él".

"Ciertamente el alma está todavía presente en el cuerpo. La situación es algo así como la de una guitarra que tiene las cuerdas rotas y que no se puede tocar. Así también el instrumento del cuerpo es frágil, vulnerable, y el alma no puede 'tocar', por decirlo en algún modo, pero sigue presente", dijo el Obispo de Roma.

Y añadió que "esta alma escondida siente en profundidad vuestro Amor, a pesar de que no comprende los detalles, las palabras, etc., pero siente la presencia del Amor".

Irak

Su Mensaje de Esperanza alcanzó también al grupo de jóvenes Cristianos Iraquíes de Bagdad, que le pidieron cómo es posible ayudar a los miembros de su Comunidad, "perseguidos como Jesús", "para que se replanteen el deseo de emigrar a otros países".

"Rezo cada día por los Cristianos de Irak --aseguró Benedicto XVI--. Son nuestros Hermanos que sufren, como también en otras tierras del mundo, y por esto los siento especialmente cercanos a mi corazón y, en la medida de nuestras posibilidades, tenemos que hacer todo lo posible para que puedan resistir a la tentación de emigrar, que --en las condiciones en las que viven-- resulta muy comprensible".

"Es importante que estemos cerca de vosotros, queridos Hermanos de Irak, que queramos ayudaros y cuando vengáis, recibiros realmente como Hermanos", admitió.

La Santa Sede, explicó, "está en permanente contacto con las distintas Comunidades, no sólo con las Comunidades Católicas, sino también con las demás Comunidades Cristianas, con los Hermanos Musulmanes, sean Chiíes o Sunníes".

Aseguró su Compromiso para "hacer un Trabajo de reconciliación, de comprensión, también con el Gobierno, ayudarle en este difícil camino de recomponer una sociedad desgarrada".

Para el Papa, el problema de la sociedad Iraquí es que a causa de estas divisiones ya no tiene conciencia de su pertenencia.

"Y nosotros queremos, en diálogo precisamente con los distintos Grupos, ayudar al proceso de reconstrucción y animaros a vosotros, queridos Hermanos Cristianos de Irak, a tener confianza, a tener paciencia, a tener confianza en Dios, a colaborar en este difícil proceso".

Diálogo

El Papa se dirigió también a una mujer Musulmana de Costa de Marfil, Bintù, viuda con cuatro hijos, quien recordó cómo, en su país, Cristianos y Musulmanes siempre han vivido en armonía, mientras que "ahora todo ha cambiado", con la guerra civil.

"Jesús es un Hombre de Paz. Usted, en cuanto Embajador de Jesús, ¿qué aconsejaría a nuestro país?", preguntó.

"La violencia no viene nunca de Dios, nunca ayuda a producir cosas buenas, sino que es un medio destructivo y no es el camino para salir de las dificultades", aseguró el Sucesor del Apóstol Pedro.

"El único camino es la renuncia a la violencia, volver a entablar el diálogo, tratar de encontrar juntos la Paz, una nueva atención de los unos a los otros, la nueva disponibilidad para abrirse el uno al otro".

"El verdadero Mensaje de Jesús" lo sintetizó en estas palabras: "buscad la Paz con los medios de la Paz y abandonad la violencia".

Pueden leerse las respuestas del Papa a las siete preguntas en:

Por Roberta Sciamplicotti

Fuente:
http://www.zenit.org/article-39052?l=spanish