Mostrando entradas con la etiqueta Los Franciscanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Franciscanos. Mostrar todas las entradas

30/4/13

Cómo vive la Iglesia de India el Año de la Fe



Cómo vive la Iglesia de
India el Año de la Fe

Martes 30 de Abril del Año de la Fe 2013

ASIA/INDIA - Los diez puntos de la
Iglesia India para el Año de la Fe

Mangalore (Agencia Fides) – ¿Cómo fortalecer la Fe de la población? ¿Cómo responder a los desafíos pastorales (como la pobreza y la presencia de las sectas) y a las necesidades espirituales de los fieles? A mitad del Año de la Fe, la Iglesia en la India se pregunta y pone de relieve “diez puntos básicos” para vivir en plenitud este tiempo que Benedicto XVI ha dado a la Iglesia universal.

Según la información de la Agencia Fides, en una Reunión celebrada ayer, 29 de Enero, en Mangalore, promovida por el Obispo Mons. Aloysius Paul D'Souza, en presencia de Sacerdotes, Religiosos y fieles laicos, la Iglesia de la India ha señalado que el Año de la Fe llama a cada creyente a “poner en práctica el desapego de los bienes terrenos y el compromiso con la Justicia social”. La Asamblea, dirigida por el Padre Franciscano Nithiya Sagayam, OFM Cap, Secretario Ejecutivo de la Oficina de Desarrollo Humano de la Federación de las Conferencias Episcopales de Asia (FABC), ha reiterado la necesidad urgente de planificar, en cada Diócesis, los medios para hacer efectivo el Año la Fe, traduciendo los contenidos a nivel Pastoral, para las diferentes áreas y diferentes grupos de edad.

La Asamblea ha aprobado un programa de diez puntos, que nos han enviado a la Agencia Fides:

1. Explicar a los niños y a los jóvenes la historia de la Fe y de los sacrificios que se han realizado para hacer florecer la Fe en los diversos territorios.

2. Crear “Equipos de la Fe” especiales para la animación en todas las Diócesis, que trabajen con Asociaciones, personas mayores, jóvenes, familias.

3. Reforzar la solidaridad con los necesitados, a través de Equipos de voluntarios.

4. Establecer “Equipos especiales de la Paz” para promover la unidad y la reconciliación dentro de las familias y en las aldeas.

5. Celebrar las “Jornadas de Paz” para padres, parejas, jóvenes, mujeres.

6. Retomar planes de acción concretos para los derechos de los pobres y de los oprimidos (seguridad alimentaria, igualdad de género, salarios justos, derechos del niño, etc.).

7. Construir buenas relaciones con los funcionarios del Gobierno local.

8. Activar la Adoración Eucarística en todas las Iglesias.

9. Prestar especial atención a los grupos de jóvenes, familias, migrantes, enfermos.

10. Comenzar la Cuaresma como “un momento de transformación”, centrándose en la reconciliación entre los individuos, las familias y las comunidades. (PA) (Agencia Fides 30/1/2013).

Fuente:
http://www.fides.org/aree/news/newsdet.php?idnews=35008&lan=spa


5/11/12

Hermosa Noticia para el Sacerdocio Real: “Miles de fieles participan en el Congreso Eucarístico de la Diócesis de Feng Xiang”



Hermosa Noticia para el Sacerdocio Real:
“Miles de fieles participan en el Congreso
Eucarístico de la Diócesis de Feng Xiang”

Lunes 5 de Noviembre del Año de la Fe 2012

ASIA/CHINA -
Miles de fieles participan en el Congreso
Eucarístico de la Diócesis de Feng Xiang

Feng Xiang (Agencia Fides) – Miles de fieles de la Diócesis de Feng Xiang, de la provincia de Shaan Xi en la China Continental, han tomado parte en el Congreso Eucarístico Diocesano, que ha tenido lugar los últimos días. Según lo publicado por Faith de He Bei, el Boletín más importante del mundo Católico Chino, los fieles han participado junto con 35 Sacerdotes Diocesanos, Religiosos Franciscanos y Religiosas de diferentes Congregaciones.

Entre los momentos más significativos del Congreso Eucarístico se cuentan la larga Adoración y Procesión Eucarística y la recitación del Rosario con Intenciones de Oración por la Diócesis, por la Iglesia universal y la Iglesia en China. La Procesión Eucarística se ha parado en diferentes puntos, donde se habían preparado algunos Altares temporáneos.

La Diócesis de Feng Xiang está dividida en 4 Decanatos y 30 Parroquias; cuenta con más de 20.000 fieles, 38 Sacerdotes (de los cuales 18 Religiosos) y 60 Religiosas que pertenecen a 3 Congregaciones femeninas (Franciscanas Misioneras de María, Hermanas del Sagrado Corazón y Hermanitas de Santa Teresa).

La Diócesis nace como Misión Franciscana, y todavía hoy los devotos del Santo de Asís continúan a animar la Vida Diocesana. Existen en la Diócesis dos Santuarios Marianos y un Cementerio para Sacerdotes Católicos. La Diócesis administra también diferentes entes de servicio social, como Clínicas y Orfanatos. (NZ) (Agencia Fides 21/08/2012).

Fuente:
http://www.fides.org/aree/news/newsdet.php?idnews=33955&lan=spa


Procesión Eucarística

26/9/12

“El Seminario Propedéutico de la Arquidiócesis de Xi An comienza el año Escolástico con 17 nuevos Seminaristas”



“El Seminario Propedéutico de la
Arquidiócesis de Xi An comienza el año
Escolástico con 17 nuevos Seminaristas”

Miércoles 26 de Septiembre del Año del Señor 2012

ASIA/CHINA - El Seminario Propedéutico
de la Arquidiócesis de Xi An
comienza el año Escolástico
con 17 nuevos Seminaristas

Xi An (Agencia Fides) – El Seminario Propedéutico de la Arquidiócesis de Xi An de la provincia de Shaan Xi, ha acogido 17 nuevos Seminaristas con ocasión de la Apertura del nuevo Año Escolástico, que Su Exc. Mons. Dang Ming Yan, Arzobispo de Xi An, ha inaugurado el 2 de Septiembre. Según informa Faith, de He Bei, a la Agencia Fides, unas cien personas, entre Sacerdotes, Seminaristas, laicos de la Tercera Orden Franciscana y Miembros del Grupo Caritativo de la Parroquia de Bei Tang, han participado en la Eucaristía, en la que Mons. Dang ha dado gracias al Señor por estas 17 Vocaciones.

Tomando la palabra, el P. Liu Bin, Rector del Seminario, ha dicho: “Es uno de los años con mayor número de nuevos Seminaristas de los últimos tiempos. Son muchachos que han terminado apenas la Escuela Superior o el Instituto Profesional. Proceden de las provincias de Shaan Xi, Si Chuan, Guang Doong y de tantas otras, y están lejos de casa. Os invito a que continuéis prestándoles atención y Amor, como si fueran hijos vuestros, como habéis hecho siempre hasta hoy. Todo buen Seminarista puede ser un buen Sacerdote, y todo buen Sacerdote es Templo de Dios. Vuestra atención y vuestro Amor podrían ser catalizadores de su Vocación”. Como ya es costumbre, el grupo de laicos ha dado una oferta para el Seminario en instrumentos escolásticos y logísticos. (NZ) (Agencia Fides 2012/09/04).

Fuente:
http://www.fides.org/aree/news/newsdet.php?idnews=34028&lan=spa


Congreso Eucarístico de la Diócesis de Feng Xiang, en China



Congreso Eucarístico de la
Diócesis de Feng Xiang, en China

Miércoles 26 de Septiembre del Año del Señor 2012

ASIA/CHINA - Miles de fieles participan
en el Congreso Eucarístico de
la Diócesis de Feng Xiang

Feng Xiang (Agencia Fides) – Miles de fieles de la Diócesis de Feng Xiang, de la provincia de Shaan Xi en la China continental, han tomado parte en el Congreso Eucarístico Diocesano, que ha tenido lugar los últimos días. Según lo publicado por Faith de He Bei, el boletín más importante del mundo Católico Chino, los fieles han participado junto con 35 Sacerdotes Diocesanos, Religiosos Franciscanos y Religiosas de diferentes Congregaciones.

Entre los momentos más significativos del Congreso Eucarístico se cuentan la larga Adoración y Procesión Eucarística y la Recitación del Rosario con Intenciones de Oración por la Diócesis, por la Iglesia universal y la Iglesia en China. La Procesión Eucarística se ha parado en diferentes puntos, donde se habían preparado algunos Altares temporáneos.

La Diócesis de Feng Xiang está dividida en 4 Decanatos y 30 Parroquias; cuenta con más de 20.000 fieles, 38 Sacerdotes (de los cuales 18 son Religiosos) y 60 Religiosas que pertenecen a 3 Congregaciones Femeninas (Franciscanas Misioneras de María, Hermanas del Sagrado Corazón y Hermanitas de Santa Teresa). La Diócesis nace como Misión Franciscana, y todavía hoy los devotos del Santo de Asís continúan a animar la Vida Diocesana. Existen en la Diócesis dos Santuarios Marianos y un Cementerio para Sacerdotes Católicos. La Diócesis administra también diferentes entes de Servicio social, como clínicas y orfanatos. (NZ) (Agencia Fides 21/08/2012).

Fuente:
http://www.fides.org/aree/news/newsdet.php?idnews=33955&lan=spa


Adoración Eucarística