Mostrando entradas con la etiqueta Otras Actividades de la Iglesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Otras Actividades de la Iglesia. Mostrar todas las entradas

23/4/13

“Christaayan” (El Camino de Cristo): una Película sobre Jesús en el Año de la Fe



“Christaayan” (El Camino de Cristo):
una Película sobre Jesús
en el Año de la Fe

Martes 23 de Abril del Año de la Fe 2013

ASIA/INDIA –
Película sobre Jesús en Hindi para ayudar
a la Evangelización en el Año de la Fe

New Delhi (Agencia Fides) – Se trata de una Iniciativa que “ayudará a comunicar la Fe Cristiana, a difundir el verdadero Rostro de Cristo y de la Iglesia al pueblo de la India”, de esta forma el Padre Dominic D'Abreo, portavoz de la Conferencia Episcopal de la India, define a la Agencia Fides la nueva Película de Jesús en Lengua Hindi, que acaba de ser propuesta al público Indio, con motivo del Año de la Fe.

La Película, de seis horas de duración y titulada “Christaayan” (“El Camino de Cristo”), es obra del padre Geo George SVD, un Misionero Indio Verbita que para realizarlo ha utilizado 200 actores no profesionales, el 80% de ellos no eran Cristianos, y siete años de trabajo. El joven Hindú Ankit Sharma ha protagonizado la Película en el papel de Jesús. La Película, explica el Padre D'Abreo a la Agencia Fides, es un ejemplo de “inculturación”, ya que propone a Jesús con ropajes, Cultura y Música India y presenta un Cristo que restaura la dignidad de las mujeres, los pobres, los oprimidos, a la creación, tocando teclas que son muy elocuentes para el público Indio.

Según el P. D'Abreo la Iniciativa, aunque no ha sido puesta en marcha por la Conferencia Episcopal, “es digna de elogio, ya que en el Año de la Fe podrá ayudar a descubrir la Fe en Cristo en nuestra comunidad, pero también para eliminar los prejuicios existentes acerca de Jesús y la Iglesia”. Además, “para los no Cristianos será, gracias a la Lengua Hindi, una herramienta para enseñarles acerca de nuestra Fe, así como para iluminar el conocimiento de Cristo”, en plena sintonía con los temas de la Fe.

El Año de la fe, dice el portavoz, “está encontrando una gran atención en las diversas Diócesis de la India, que están proponiendo a los fieles Programas específicos de Catequesis, Simposios, Exposiciones, Seminarios, Encuentros Bíblicos dedicados a la Fe de los jóvenes”. (PA) (Agencia Fides 5/12/2012).

Fuentes:
Trailer de la Película:
http://www.youtube.com/watch?v=_OaihdTC35E 

Ankit Sharma, interpreta a Jesús
en la Película “Christaayan”


30/11/12

Se celebró Mes del Educador y Homenaje a Monseñor Oscar Fernández Guillén, Obispo Diocesano de Puntarenas, Costa Rica



Se celebró Mes del Educador y Homenaje a
Monseñor Oscar Fernández Guillén, Obispo
Diocesano de Puntarenas, Costa Rica

Viernes 30 de Noviembre del Año de la Fe 2012

Pastoral Educativa busca
reavivar la Fe entre los Docentes

Monseñor Oscar Fernández homenajeado
por su ardua Tarea de Educador de la Fe

(2012-11-13)

Con una Ceremonia Eucarística, presidida por Monseñor Oscar Fernández Guillén, en la Parroquia Nuestra Señora de los Desamparados, se llevó a cabo la Celebración del Mes del Educador bajo el Lema, “Educador: da razón de tu Fe y celébrala en la Eucaristía”.

Monseñor Fernández Guillén, en esta ocasión, fue el dedicado del Mes del Educador, “en reconocimiento a su Trabajo como Docente de Educación Religiosa y en su Misión de Sacerdote y Obispo, la cual ha ejercido con responsabilidad”, así lo manifestó la Directora del Departamento de la Pastoral Educativa de la Arquidiócesis de San José, Ana Cristina Hernández.

Hernández comento que para esta Celebración se escoge a una persona que se haya destacado en la Labor Educativa, y sea una figura que propicie la Evangelización y por esa razón Monseñor Fernández Guillén se llevó el reconocimiento este año.

Durante la Homilía, el Obispo de Puntarenas recalco la importancia del papel que tiene el Educador y cómo debe cultivar dentro de sí Principios básicos de Ética y Moral si desea transmitir la Fe, asimismo mencionó que la “responsabilidad de los Educadores es llevar a los elegidos a la Fe ya que se vive en una sociedad que la debilita”.

Retos. La Pastoral Educativa tiene dos desafíos primordiales, el primero es formar a los Educadores para que ellos puedan ser verdaderos Evangelizadores en el mundo que estamos viviendo actualmente y el segundo es unir el próximo año, a petición de Monseñor Hugo Barrantes, las cuatro Áreas de Pastoral, con tres Parroquias voluntarias como plan piloto, con cada una de las Vicarías.

La Pastoral Familiar desarrollará Talleres de padres de familia en el Centro Educativo de la Parroquia perteneciente, la Pastoral Juvenil y la Pastoral Vocacional juntamente Convivencias y Campamentos para niños y jóvenes, y finalmente la Pastoral Educativa, Talleres Formativos y Convivencias con Educadores.

Según Ana Cristina, con esto se busca atender a toda la comunidad Educativa con todos los esfuerzos que tenga la Parroquia en estas cuatro Áreas de Pastoral a partir del próximo año durante todo el año.

Al finalizar la Eucaristía, Monseñor Oscar Fernández recibió un presente acompañado de Música a cargo del Mariachi “Voces del Cielo”, luego los presentes pasaron al gimnasio del Colegio Nuestra Señora de los Desamparados para disfrutar de las presentaciones artísticas, entre ellas un Grupo de Docentes de Educación Religiosa “Danza Hebrea: Voy a levantarte”, al igual que la Academia de Danza Lili Castillo y el Recital “Recordando al Maestro” del grupo Senderos.

Finalmente, con un delicioso almuerzo, se dio por terminada la Celebración del Día del Educador en la Vicaría de los Desamparados.

Fuente:



Excmo. Monseñor Oscar Fernández Guillén,
querido Obispo Diocesano de Puntarenas
y Presidente de la Conferencia
Episcopal de Costa Rica

15/11/12

Película recomendada para todo el Sacerdocio Real: “October Baby”, mañana a las 7:00p.m. en Cinépolis de Terramall



Película recomendada para todo el
Sacerdocio Real: “October Baby”,
mañana a las 7:00p.m. en
Cinépolis de Terramall  

Jueves 15 de Noviembre del Año de la Fe 2012

Cine con causa en Costa Rica

Costa Rica, 11 Nov. 12 (Eco Católico)

Laura Ávila Chacón
lavila@elecocatolico.org

El próximo Viernes 16 de Noviembre a las 7 de la noche se exhibirá, por única vez, la Película ‘October baby’ en Cinépolis Terramall, en Cartago.

La Película trata la historial real de Gianna Jeseen, una joven de 19 años que se entera que fue adoptada tras sobrevivir a un aborto fallido y que luego emprende un duro camino para perdonar a su madre biológica.

El drama se ha ubicado entre las 10 más taquilleras de la pantalla grande en todo los Estados Unidos. En el Filme, Hanna, la protagonista, interpreta a una joven universitaria que sufre de epilepsia, asma y depresión y tras realizarse análisis médicos para descubrir el origen de sus males, descubre que fue adoptada tras el fracasado intento de abortarla.

En la Vida real, la madre de Gianna Jessen tenía siete meses y medio de embarazo cuando decidió someterse a un aborto. Gianna sobrevivió al procedimiento y fue auxiliada por una Enfermera. Su madre luego la entregó en adopción.

Gianna, durante un Congreso en los Estados Unidos dijo “Yo soy la persona que ella abortó. Viví en vez de morir. Mi madre estaba en la clínica y programaron el aborto a las 9 de la mañana. Afortunadamente para mí, el abortista no estaba en la clínica y me  apresuré a nacer. Estoy segura que si él hubiera estado allí, yo no estaría aquí hoy, ya que su trabajo es terminar la Vida, no sostenerla. Hay quien dice que soy un ‘aborto fracasado’, el resultado de un trabajo mal hecho”.

Este filme de superación, perdón y Amor a la Vida es traído por las Organizaciones Superación Juvenil y Asociación Por la Vida.

Luis Fernando Calvo, presidente de Por la Vida quien afirmó que “No dudamos de que su mensaje también pueda llegar al corazón de muchos Costarricenses, especialmente de los jóvenes, en momentos en que existe muchísima presión a nivel internacional para que en países como el nuestro se apruebe el aborto”.

Los fondos  que se recauden se destinarán al Centro de Ayuda a la Mujer Organización que apoya a mujeres con embarazos inesperados. Otra parte del dinero se donará a los Programas para adolescentes y universitarios de Superación Juvenil.

Los boletos están a la venta en la Universidad Juan Pablo II en Curridabat o bien pueden visitar la página en Facebook de ‘Cine con Causa’ o llamar al teléfono: 2280-2907.

Fuente:
http://www.elecocatolico.org/index.php?module=displaystory&story_id=1539&edition_id=228&format=html&fech=2012-11-07