Mostrando entradas con la etiqueta Educación Católica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación Católica. Mostrar todas las entradas

30/4/13

Intenciones de Oración de Su Santidad el Papa Emérito Benedicto XVI para Mayo del 2013



Intenciones de Oración de Su Santidad
el Papa Emérito Benedicto XVI
para Mayo del 2013

Martes 30 de Abril del Año de la Fe 2013

INTENCIONES DE ORACIÓN DEL
SANTO PADRE BENEDICTO XVI
PARA MAYO DEL 2013

La Intención General del Apostolado de la Oración del Santo Padre para el mes de Mayo es: “Que quienes administran la Justicia actúen siempre con integridad y recta conciencia”.

Su Intención Misionera es: “Que los Seminarios, especialmente los que se encuentran en Iglesias de Misión, formen Pastores según el Corazón de Cristo, dedicados por entero al anuncio del Evangelio”.

Fuentes:

Seminario Diocesano de Málaga, España

Dolor de Su Santidad Francisco por el terremoto en Irán y Pakistán



Dolor de Su Santidad Francisco por
el terremoto en Irán y Pakistán

Martes 30 de Abril del Año de la Fe 2013

CERCANÍA DEL PAPA A LA POBLACIÓN
IRANÍ Y PAKISTANÍ

Ciudad del Vaticano, 17 Abril 2013 (VIS).- “He recibido con tristeza la noticia del violento terremoto que ha golpeado a la población de Irán y Pakistán, acarreando muerte, sufrimiento y destrucción. Rezo a Dios por las víctimas y por todos aquellos que sufren y deseo manifestar al pueblo Iraní y Pakistaní mi cercanía”, ha dicho el Papa al final de la Catequesis de la Audiencia General.

Fuente:
http://www.news.va/es/news/cercania-del-papa-a-la-poblacion-irani-y-pakistani

Terremoto en Pakistán

Resultados de la Reunión entre el Sumo Pontífice Francisco y los Diplomáticos Costarricenses acreditados ante la Santa Sede



Resultados de la Reunión entre el Sumo
Pontífice Francisco y los Diplomáticos
Costarricenses acreditados
ante la Santa Sede

Martes 30 de Abril del Año de la Fe 2013

 “El Papa quiere que los
Ticos oremos por él”

07-04-2013

Martín Rodríguez G.
mrodriguez@ecocatolico.org

El Viernes 22 de Marzo, el Papa Francisco recibió a los Representantes del Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede. En su Mensaje delineó, muy a tono con la escogencia de su nombre en honor a San Francisco de Asís, tres grandes líneas de su Pontificado.

Habló de la pobreza presente en el mundo, pobreza material y espiritual y de la necesidad de que la Iglesia refuerce su servicio hacia los más débiles de la sociedad, como los enfermos, los desamparados, los ancianos y los huérfanos.

También planteó el Tema de la Paz, de la cual los Cristianos tenemos que convertirnos en puentes para unir Culturas, Religiones y pueblos, “de modo que cada uno pueda encontrar en el otro no un enemigo, no un contendiente, sino un hermano para acogerlo y abrazarlo”.

Y el tercer núcleo de su Mensaje fue el respeto al medio ambiente, que en palabras del Papa, “demasiadas veces no lo usamos para el bien, sino que lo explotamos ávidamente, perjudicándonos unos a otros”.

Este Mensaje, claro, sencillo y directo, constituye para Fernando Sánchez, Embajador Costarricense ante la Santa Sede, toda una consonancia con los principios que han forjado nuestra nación, entendibles claramente si se consideran las raíces Franciscanas presentes en la Historia de Costa Rica.

Pero esta sintonía también hizo que el posterior Encuentro del Embajador con el Papa estuviera marcado por la fraternidad y la cercanía espiritual con los Costarricenses. Basta decir que su saludo al Embajador Tico duró tres veces más que lo que tomaron todos los demás.

Sánchez narra que sus primeras palabras hacia el Papa fueron de agradecimiento por su testimonio de humildad y sencillez, a lo que el Pontífice le respondió pidiéndole que oraran mucho por él. “Y lo hizo tres veces”, enfatizó.

Luego el Embajador le recordó que en Costa Rica se le espera con mucho Amor y que su familia permanecía en Costa Rica por la enfermedad de su hijo, a lo que el Papa le preguntó si portaba una foto. Sánchez corrió a sacar una de su billetera que de inmediato fue bendecida por Su Santidad. Luego lo bendijo con la Señal de la Cruz sobre su frente.

“No siento que haya sido el saludo de un Jefe de Estado a un Embajador, fue el amistoso encuentro de un Costarricense con el Párroco del mundo”, concluye emocionado el funcionario Diplomático, quien recuerda la tarea encomendada: orar y no cansarse de hacerlo, por el Papa Francisco.

Fuente:
http://ecocatolico.org/index.php?option=com_content&view=article&id=213&Itemid=247